BeSoccer apoya el primer Campus de la RFAF

La Real Federación Andaluza de Fútbol ha apostado fuerte por inculcar y demostrar a los más jóvenes la importancia de llevar una vida saludable y aprender un idioma tan demandado como el inglés al mismo tiempo que siguen formándose en el fútbol.
Para ello, la RFAF ha presentado este miércoles 2 de mayo su I Campus de Fútbol oficial que se desarrollará a lo largo de todo el mes de julio en las instalaciones del Colegio San José de Estepona y que contará con entrenadores experimentados, profesores nativos de inglés y profesionales de la nutrición deportiva.
En la Diputación de Málaga, el presidente de la RFAF, Eduardo Herrera, ha explicado todos los detalles de un Campus cuyo lema es 'Playing to Learn', de modo que tres son los objetivos de este nuevo proyecto de la Real Federación Andaluza de Fútbol: mejorar el nivel de fútbol de jugadores que estén entre los 7 y los 17 años, desarrollar el nivel de inglés y adquirir unos conocimientos y hábitos alimenticios saludables.
"El primer Campus de verano de la RFAF ofrece las mejores condiciones para disfrutar de una experiencia inolvidable. Son muchísimos los profesionales que participan por amor a su profesión, es bueno que todos trabajemos juntos y esperamos que la población lo aproveche", sentenció Eduardo Herrera en la Diputación de Málaga.
El director del Campus será Andrew Bonich, que ya cuenta con experiencia en este ámbito al haber dirigido otros campus, aseguró que "el fútbol y el inglés son una combinación perfecta para la formación deportiva en verano".
La empresa malagueña BeSoccer, líder en marcadores e información de fútbol desde su creación en 2009, pertenece al elenco de destacados patrocinadores que apoyarán el I Campus de la RFAF.
El Campus tendrá lugar del 1 al 28 de julio y contará con dos tipos de modalidades: internos y externos. En el marco de actividades, los participantes recibirán clases intensivas de fútbol, de inglés y de nutrición deportiva con la intención de que se entrenen como profesionales dentro y fuera del campo.
"Para un niño que está en periodo de desarrollo y crecimiento, la nutrición y la educación en alimentación saludable es esencial y decisiva para su futuro", recalcó Antonio Escribano, especialista en Endocrinología y Nutrición.