Ganar para evitar ser la peor Brasil de la historia

Pese a las grandes expectativas generadas de cara al inicio del torneo, la Selección de Brasil decepcionó en su estreno en la Copa América 2024. La 'Canarinha' fue incapaz de romper el cerrojo que le planteó Costa Rica y arrancó la competición con un triste empate sin goles.
El 0-0 que reflejó al final de los 90 minutos el eléctronico del SoFi Stadium, además de dejar a la pentacampeona mundial sin demasiado margen de maniobra en esta fase de grupos, ha puesto al combinado dirigido por Dorival Júnior a las puertas de hacer historia... pero en desde el punto de vista negativo.
Y es que el empate supuso el quinto partido consecutivo de competición (descartando amistosos) sin triunfo de Brasil, quedándose a tan solo un duelo de igualar su peor racha de la historia. Por lo tanto, todo lo que no sea superar a Paraguay supondría otro duro golpe moral para un equipo que lleva meses sin dar con la tecla.
La mala racha de la Selección Brasileña comenzó por octubre de 2023, en un duelo de las Eliminatorias de la CONMEBOL para el Mundial de 2026 frente a Venezuela. Jugando en casa, la 'Verdeamarelha' fue incapaz de derrotar a una 'Vinotinto' que rascó un histórico empate a uno tras un gol de Eduard Bello en los minutos finales del choque (Gabriel Magalhaes había adelantado a Brasil poco después del descanso).
Unos días después de ese inesperado pinchazo, los brasileños sufrieron otro tropiezo sonado, pues cayeron por 2-0 (goles de Darwin Núñez y Nico de la Cruz) frente a una Uruguay que llevaba 22 años sin ser capaz de superar a la 'Canarinha'. Y las malas sensaciones continuaron por partida doble en el siguiente parón.
Ya en noviembre, en una doble cita de lo más dura, Brasil salió escaldada de sus duelos frente a Colombia y, sobre todo, contra Argentina. El combinado 'cafetero' hizo vibrar a su afición con un enorme triunfo por 2-1 gracias a dos dianas de Luis Díaz entre los minutos 75 y 80 del partido. Poco después, en casa, el equipo dirigido por entonces por Fernando Diniz tuvo que ver a la 'Albiceleste' llevarse los tres puntos de Maracaná por culpa de un tanto de Otamendi (0-1). Ese fue el último duelo de competición de Brasil hasta el citado empate sin goles frente a Costa Rica en esta Copa América 2024
Con todo ello, si Brasil no rompe su mala dinámica y vuelve a tropezar ante Paraguay en la segunda fecha, el combinado brasileño igualará su peor racha sin ganar de toda su historia. La misma se produjo en un fatídico 2001 en el que la 'Canarinha' encadenó 6 duelos consecutivos sin triunfo entre Copa Confederaciones, Eliminatorias de la CONMEBOL y Copa América.
Por aquellas fechas, en la Confederaciones, Brasil enlazó sendos 0-0 ante dos conjuntos inferiores como Canadá y Japón, cayendo posteriormente en las semifinales del torneo frente a Francia (2-1) y en el duelo por el tercer puesto ante Australia (1-0). De seguido, Uruguay, en el camino al Mundial de 2002, derrotó a la por entonces tetracampeona del mundo por 1-0 y después, en el inicio de la Copa América, México endosó un doloroso 0-1 antes de que la 'Canarinha' lograse cerrar la herida frente a Perú con un 2-0.
Eso sí, hay que tener en cuenta que esa mala racha de los brasileños llegó con un combinado con varios jugadores de segunda y tercera fila, pues Emerson Leao primero y Luiz Felipe Scolari después dejaron fuera de sus llamados a futbolistas de la talla de Ronaldo, Rivaldo, Ronaldino o Roberto Carlos en la gran mayoría de enfrentamientos. En la Confederaciones, por la falta de relevancia del torneo, Brasil contó con jugadores desconocidos para el gran público como Washington, Carlos Miguel, Leomar, Zé Maria o Vampeta. Por su lado, en la Copa América, la 'Verdeamarelha' acudió con un equipo 'B' debido a que sus principales figuras no quisieron participar por motivos de seguridad en el torneo, que se celebraba en Colombia en medio de una gran inestabilidad política.