Este es el calendario de LaLiga 2025-26: 'Clásicos', derbis y jornadas clave

Ha habido que esperar varias semanas más que el pasado año, pero los 20 equipos de Primera División ya tienen su calendario. La Federación Española sorteó no solo las fechas de la élite del fútbol español, sino también de todas las competiciones que ampara en el pintoresco pueblo de San Juan de la Nava, en Ávila.
El torneo de la regularidad comenzará para Primera División el viernes 15 de agosto y se prolongará hasta el domingo 24 de mayo de 2026, cuando se celebre la última jornada que puede decidir al campeón y los equipos descendidos.
Como suele ser habitual, el transcurso del campeonato se verá afectado por los parones internacionales, con las selecciones disputando la clasificación para el Mundial que tendrá lugar al final de la campaña, entre el 11 de junio y el 19 de julio del próximo año 2026. Mientras tanto, la final de la Copa del Rey se jugará el 25 de abril y la Supercopa de España entre el miércoles 7 y el domingo 11 de enero.
Alavés-Levante
Athletic Club-Sevilla
Celta de Vigo-Getafe
Girona-Rayo Vallecano
Espanyol-Atlético de Madrid
Mallorca-Barcelona
Elche-Betis
Real Madrid-Osasuna
Valencia-Osasuna
Villarreal-Oviedo
Alavés-Rayo Vallecano
Betis-Levante
Celta de Vigo-Sevilla
Espanyol-Real Sociedad
Getafe-Osasuna
Mallorca-Oviedo
Real Madrid-Athletic
Villarreal-Atlético de Madrid
Valencia-Barcelona
Girona-Elche
El Barcelona y el Real Madrid volverán a luchar por la Liga y los encuentros entre ambos prometen tener un alto voltaje. De esta forma, el primero de los duelos entre ambos tendrá lugar en el Santiago Bernabéu en la jornada 10, el 26 de octubre.
Será clave, más aún, el que disputen en la vuelta, que podría incluso decidir el título como ha pasado en las últimas temporadas. Este será en la jornada 35, en el Camp Nou el 10 de mayo.
Un derbi siempre es especial, y en la capital de Andalucía más aún. El Sevilla y el Betis volverán a vivir un año de Grandes Derbis que pongan a la ciudad en el escaparate mundial. La ida será en el Pizjuán el 30 de noviembre en la jornada 14, mientras que la vuelta será en La Cartuja, casa del conjunto verdiblanco este año, en la jornada 26 el 1 de marzo.
Otro emparejamiento a tener en cuenta es el derbi vasco, el del Athletic Club y la Real Sociedad quizás en el que las aficiones mejor se llevan, a tenor de lo visto en los últimos años. La ida será en Anoeta en la jornada 11, el 2 de noviembre, mientras que la vuelta será en San Mamés el 1 de febrero, en la jornada 22.
El Real Madrid y el Atlético de Madrid, por su parte, pondrán a la capital de España al rojo vivo en los que serán los primeros derbis de Xabi Alonso al frente del conjunto blanco. La ida del derbi madrileño será en el Metropolitano en la jornada 7, el 28 de septiembre, mientras que la vuelta será en el Santiago Bernabéu el 22 de marzo en la jornada 29.
Por último, otro de los marcados en rojo es el que protagonizarán el Espanyol y el Barcelona, más aún tras el fichaje de Joan García por parte azulgrana. El cancerbero volverá al RCDE Stadium en la jornada 18, el 4 de enero para comenzar el año, mientras que la vuelta será en el Camp Nou el 12 de abril en la jornada 31.
Este año podremos volver a vivir el derbi valenciano tras el ascenso del Levante. Los 'granotas' visitarán Mestalla en la jornada 13, el 23 de noviembre, mientras que recibirán al Valencia en la jornada 24, el 15 de febrero.