"Lo único que importa después de 14 años es salir campeón"

Falta menos de una semana para que la pelota eche a rodar en el Mundial de Clubes y los distintos equipos participantes ya ultiman su preparación para llegar en las mejores condiciones. El Cholo Simeone quiso aprovechar el momento y dejó sus primeras impresiones sobre el Atlético en la previa a dicho certamen en una entrevista con 'La Nación'.
"Y si tiene algo particular el Atlético de Madrid… ¿Quién nos podía tocar en nuestra zona? El campeón de la Copa Libertadores (Botafogo) y el campeón de la Champions (PSG). Para nosotros es un desafío mayor y vamos a ir a ganar el Mundial de Clubes, ese es el objetivo", expuso tajantemente.
Simeone también desveló cómo se sintió tras el varapalo del mes de marzo: "Debo ser sincero y esta vez dolió, mucho dolió. Después de 14 años en el club, la responsabilidad es mucho más grande y el peso que yo mismo me pongo es mucho más grande que al principio. La alegría después de una victoria pasa a ser un alivio, no ya una alegría. ¿Por qué? Porque después de 14 años lo único que me importa es salir campeón. Todos los otros pasajes ya los he atravesado. Pero claro, para salir campeón hay que caminar, un camino que es largo y difícil, y esta vez, posiblemente, fue de los años que más me golpeó. Podría trazar un paralelismo con la final de la Champions 2016. Porque hicimos de octubre a febrero una temporada muy buena, y de febrero/marzo en adelante, en una semana se nos cayeron todas esas cartas que teníamos ordenadas. Se nos derrumbó el edificio".
"Claro, en aquel partido con Getafe, que yo no tenía ninguna duda de que era el más importante de esa semana. Les decía a todos 'este es el partido, no me importa que después venga el Madrid, este es el partido'. Y desgraciadamente pasó lo que no quería que pasara: en un partido que estaba encaminado, que lo ganábamos 1-0 sin jugar bien, aparecieron detalles que nos sacaron y perdimos sin merecerlo. Y después sí vino el partido con el Madrid a mitad de semana, donde hicimos un partido muy bueno tanto en los 90 como en los 120, y erramos solo un penal, el de Llorente, porque en el de Julián ya sabemos lo que pasó", añadió.
Simeone volvió a incidir en la dificultad que tiene competir contra los dos gigantes de la competición española como son Real Madrid y Barcelona: "Ellos han ganado 34 veces de los últimos 40 años, queda demostrado que es muy difícil salir campeón, ¿no? ¿Qué no negociamos para seguir ocupando ese lugar al acecho, con paciencia? La estabilidad, para estar atrás de ellos, esperando, esperando, esperando, y junto con el crecimiento del club, mantenernos ahí, cerca, para intentar ganar. Para estar cerca de poder ganar, no puedes perder la estabilidad".
"Si vos les preguntas a todos los hinchas del Atlético '¿te hubiese gustado salir una vez más campeón y ocho veces séptimo…?' Te dicen que no. ¡Ocho veces séptimo!! Te dicen que no. Hay solo seis equipos, en toda Europa, que hace 13 años que van ininterrumpidamente a la Champions, y el Atlético es uno de ellos. Y ojo, no es ser conformista, no es que ser tercero está bien, no, digo que la estabilidad es el único camino para intentar salir campeón", asintió.
"¿Qué es estar en el confort? ¿Salir tercero? Nosotros estamos todo el día mirando al Athletic, al Villarreal, al Sevilla de antes, al Valencia de antes, a la Real Sociedad, al Betis… ellos están siempre queriendo ser nosotros. Y nosotros queremos, obviamente, salir campeón. Pero no seamos injustos, las dificultades están. Por eso, cuando nos toca ganar es maravilloso. Ganamos en la 95-96 y tardamos 17 años en volver a salir campeones en 2014, y después coronamos en 2021, es decir que tardamos siete años en volver a salir campeones. Bueno, no podemos tardar otra vez siete años. ¡No podemos tardar otra vez siete años! ¿Por qué? Porque el legado que estamos dejando desde hace 14 años es para Simeone o para el entrenador que esté", dijo.
Y continuó: "El legado es tercero o para arriba. Siempre les hablo a los jugadores del legado… y ellos les están diciendo a los que vienen 'acá no se puede salir quinto'. Nooo, no, acá no se puede salir quinto, se rompe todo si salimos quintos".
La relación con Giuliano en el vestuario: "No hemos tenido que cambiar ningún código familiar, no, no, sinceramente los dos entendimos el lugar que ocupamos. Y te puedo asegurar que cuando él entra al entrenamiento es Giuliano, no es Giuliano Simeone, es Giuliano para lo bueno y para lo malo. Y cuando entra a mi casa, es mi hijo. Y nos comportamos de esa manera en los dos lugares. Eso sí, para él ha sido más difícil".
El Cholo fue preguntado sobre su mejor jugador esta temporada, Julián Álvarez, y los distintos rumores que salen en torno a su posible fichaje: "Todo es lógico, no me imagino otro escenario: Julián tiene 25 años, es un jugador extraordinario, con hambre, con ilusión, con humildad, con trabajo, con gol, con jerarquía… ¡Cómo no lo van a querer todos! Y lo tiene que querer el Barcelona, el PSG, el Arsenal, el Liverpool… los mejores. Y para nosotros, los atléticos, tiene que ser un orgullo que lo quieran todos. ¿Por qué? Porque es nuestro. Y como es nuestro, lo tenemos que cuidar. Tenemos que ayudarlo a que él se sienta feliz. ¿Cómo se va a sentir feliz? Ganando. Y para llegar a ese lugar, tenemos que dar todos el 110%. Y no solo por él, claro, sino por todos".
Y sobre su futuro en el banquillo: "No había pensado que estábamos en esta equivalencia de 19 años como jugador y 19 como entrenador… y la verdad es que me siento joven como entrenador, creo que todavía tengo mucho que aprender, mucho por mejorar, tengo margen de crecimiento y lo voy a ir a buscar porque me apasiona, me gusta, me seduce, me ilusiona".
Simeone también miró hacia el vecino y habló de la marcha de Carlo Ancelotti a la Selección Brasileña: "La llegada de Carlo a Brasil, para él como entrenador, es maravillosa: va a buscar vivencias, otra experiencia en un país que ama el fútbol, que tiene un estilo, y que atraviesa un tiempo de generaciones que quizás no son como las que tuvo. Pero no tengo ninguna duda que él lo va a encaminar porque, para mí, es el mejor en la gestión. Absolutamente el mejor. Y lo demostró en Bayern Munich, en Chelsea, en Milan, en Juventus, en Real… y lo hizo siempre muy bien como gestor. Sus equipos siempre estuvieron ordenados".
Y sobre Xabi Alonso: "Llega un jugador de la casa, un hombre que sabe de las necesidades que tiene el lugar al que llega, que conoce a su presidente, a la gente, al lugar. Que tiene una forma de trabajar y lo que ha hecho hasta hoy es magnífico; la temporada anterior a la última, en el Leverkusen, fue de superior a extraordinario. No tengo ninguna duda de que al Madrid lo va a hacer jugar como él entiende el fútbol, como lo está haciendo Luis Enrique en París, para poner un ejemplo".