Claudio Bravo cobraba extras de la Real Sociedad en un paraíso fiscal

Según esta publicación, el guardameta tenía una nómina de 1.000 euros mensuales y el resto lo cobraba a través de sociedades interpuestas en paraísos fiscales como Holanda.
El medio, que aporta documentos como prueba, afirma que la Real le pagaba a Claudio Bravo a través de una sociedad llamada 'IMFC Lecensing B.V', radicada en Ámsterdam. El conjunto vasco le haría ingresos mensuales, demoninados 'provisiones', en concepto de 'cesión de derechos federativos', por diferentes cuantías.
Así, mediante estos pagos simulados, evadían los impuestos en España. Pero no era el único jugador de la Real Sociedad que cobraba de esta forma. El medio asegura que casi todos los futbolistas extranjeros del equipo percibían esos ingresos en paraísos fiscales, fundamentalmente en Holanda, aunque Mark González lo hizo en Suiza y algún otro en Madeira.