La primera de la historia, con polémica

El Real Madrid ya se ha quitado la losa del Barcelona. Hasta este domingo, en el que lluvia hizo acto de presencia, el conjunto de Alberto Toril no había sido capaz de ganar a las azulgranas. Ni siquiera el estar cerca. Pero ha tenido que ser en una semana especial, con la Champions en mente y con un polémico arbitraje.
No se puede explicar este partido sin mencionar lo que pasó en el tramo final. En cuestión de minutos, el Barcelona vio cómo se le anulaba un gol por un fuera de juego inexistente, y por mucho, a ver cómo entre Linda Caicedo y Caroline Weir asaltaban Montjuïc. Porque sí, el Barça se vio perjudicado de que en pleno 2025 no haya VAR en la Liga F, pero también por el planteamiento de un Toril que esta vez sí salió vencedor.
Dejó el Real Madrid a varias de sus estrellas en el banquillo para aprovechar el cansancio en la segunda mitad y hacerse con una victoria histórica, la primera en las 19 veces en las que se habían visto las caras hasta ahora. Aprovechó la velocidad de Linda Caicedo, la experiencia de Olga Carmona y la puntería de Weir para conseguir un 1-3 que ya es histórico para el club.
En los últimos 10 minutos se decidió un partido que había sido tremendamente igualado hasta entonces. El Real Madrid se había adelantado gracias al cabezazo de Alba Redondo y a la salida en falso de Cata Coll.
Apretó el Barcelona más por la calidad de sus jugadoras que por tener un plan claro de partido. Y es que en esta ocasión Toril superó a Pere Romeu en el banquillo. Por fuera, tanto Rolfö como sobre todo Graham Hansen llegaban hasta línea de fondo, pero no eran capaces ni de encontrar a Pajor ni a la segunda línea.
Poco cambió en una segunda parte en la que, eso sí, el Real Madrid se echaba más hacia atrás. Especialmente cuando Toril dio entrada a Linda Caicedo, a la que dejó total libertad para descolgarse y poner en muchos aprietos a la defensa del Barcelona.
Las azulgranas, que luchan por ganar todo esta temporada una vez más, consiguieron el gol del empate de tanto insistir. Un centro de Mapi León desde la izquierda se convirtió en el 1-1 gracias a la cabeza de Graham Hansen, la sempiterna infravalorada a la hora de dar los premios individuales.
Creció el Barcelona y buscó el tanto de la victoria, pero se encontró con una liga en la que, en pleno 2025, no existe el videoarbitraje. La colegiada vio un fuera de juego inexistente, por un metro, de Graham Hansen antes de que Jana Fernández marcase un gol que no subió al marcador.
Fue la vitamina que necesitaba el Real Madrid, que volvió a encontrar a Linda Caicedo con espacios. La colombiana llegó hasta el área y vio a una Weir que, en el tramo final del partido, se convirtió en la heroína del conjunto blanco. Primero con el 1-2 que daba la victoria. Después, con el 1-3 que la sentenciaba ante las protestas de una Mapi León que sacó el balón cuando ya había entrado por completo.