Lamine vuelve para poner líder al Barça

El Barcelona es líder. Y Lamine Yamal ya está de vuelta. Con estas dos premisas, el aficionado azulgrana se irá hoy más que contento a la cama tras la victoria por 2-1 ante la Real Sociedad. Los 'culés' necesitaron de la chispa del '10' después de un dominio tan notorio como estéril en la primera parte. Con un cuadro visitante encerrado atrás, Álex Remiro tuvo menos trabajo del esperado hasta el gol de Álvaro Odriozola.
Corría el minuto 31 cuando el exmadridista, en el área chica, culminó un pase de la muerte de Barrenetxea tras un error de Koundé en el despeje. Fue entonces cuando los azulgranas empezaron a meterle más ritmo a sus llegadas, lo que les permitió encontrar, al fin, espacios entre las ordenadas líneas donostiarras. Fruto de esto, Remiro tuvo que emplearse a fondo con varios paradones de mucho mérito antes de que, poco antes del descanso, Koundé encontrase el empate con un cabezazo tras el córner botado por Rashford.
Así se llegó al descanso. En el entretiempo, todas las miradas estaban puestas en un Lamine Yamal que no entraría hasta el minuto 58. Pero no necesitó mucho más tiempo: solo 28 segundos después, se fue de su par por la derecha y, con la pierna 'mala', le puso a Lewandowski el 2-1 en la cabeza. El polaco remató un balón que dio en el palo y se coló en la portería de la Real para certificar la remontada.
Lamine, tras otra serie de buenas manos del portero de la Real, marcó incluso un gol que fue anulado por un fuera de juego de pocos centímetros. Mientras, los visitantes no se rendían y asustaban con alguna contra, aunque no fueron pocas las acciones de ese tipo que acabaron en posición antirreglamentaria. No lo era la de Oyarzabal que sacó Szczesny ni la de Kubo, que se encontró con el larguero en el 84'. El mismo destino tuvo un balón que olía a gol por todos lados, pero que Lewandowski, solo unos segundos después del disparo del japonés, también mandó al travesaño en la última acción reseñable del partido.
- Un Barça dominante pero espeso en el inicio: como era de esperar, el equipo local llevó todo el peso del partido, pero no mostró esa frescura de otras tardes. El ritmo fue demasiado bajo en el primer tiempo, algo que remedió Lamine Yamal en cuanto pisó el césped.
- Odriozola se viste de '9' con fallo de Koundé: antes de que el '10' agitase a su equipo, lo hizo el 0-1 de la Real Sociedad. Odriozola, que llevaba sin marcar desde enero de 2022 con la Fiore, empujó un pase de la muerte que adelantó a la Real y espoleó a su rival.
- La entrada de Lamine Yamal: el empate de Koundé fue relevante, pero no menos que la entrada de Lamine Yamal en la segunda parte. Este fue el auténtico punto de inflexión que llevó al Barcelona a la victoria. 28 segundos tardó desde que entró en asistir a Lewandowski para el gol de la victoria, además de darle esa verticalidad y chispa que le faltaba a su equipo.
- El Barcelona, líder: el final del partido confirmó el ascenso de los 'culés' al liderato tras la dolorosa derrota del Real Madrid en el derbi ante el Atlético. Ahora, son los de Flick los que están en la cima con 19 puntos, por los 18 que atesora el equipo de Xabi Alonso.
- Lamine Yamal: poco más que añadir del '10', que merece estar en este apartado y, además, ser el primero. Asistió nada más entrar, tuvo un tanto anulado y provocó, con esas internadas más que peligrosas por la derecha, más de una ocasión en el área que no se quedaron muy lejos del gol.
- Dro: el debut de este joven mediapunta de 17 años quedó algo eclipsado por el primer tiempo algo gris del Barça y su cambio en el descanso por Dani Olmo. Aun así, mostró desparpajo y tuvo alguna acción de mérito, aunque debe ser juzgado cuando haya tenido más apariciones al primer nivel.
- Odriozola: llevaba sin jugar un partido oficial desde enero ante el PAOK y sin marcar, como hemos dicho, desde 2022. Ser titular y marcar en el estadio del Barcelona no es premio baladí a pesar de la derrota final de su equipo.
- Remiro: amargó especialmente a Rashford y dejó un ramillete de paradas para dejar la victoria azulgrana en 'solo' 2-1. Su actuación recordó al mejor nivel de un portero que se lució especialmente hoy con una mano a un trallazo de Rashford y otra a un casi autogol de Zubeldia.
- Rashford: se fue sin premio, pero merece ser mencionado por sus intentos, por su presencia y por sus muchas ocasiones creadas desde la banda derecha. Solo un excelso Remiro le apartó de alguna contrubición ofensiva directa más allá de la asistencia a Koundé en el 1-1.
- Koundé: el francés fue protagonista en lo bueno al marcar el empate justo antes del descanso, pero también en lo malo. Falló en el gol de Odriozola y erró también en la jugada que acabó con el larguero de Take Kubo en la recta final. Dejó fallos de atención que le pudieron costar caro al Barça.
Hernández Hernández le pasó al VAR la escasa polémica que hubo en el encuentro. A Lamine Yamal, en directo, le anuló un gol por indicación de su asistente, que tuvo un acierto más que preciso. El '10' estaba adelantado solo por el hombro, pero fue suficiente para darle la razón al juez de línea.
- Posesión aplastante, pero no decisiva: el Barcelona acabó el partido con un 75% de posesión de balón, pero no supo usarla para que esta 'goleada' se reflejase en el marcador. Especialmente se vio este panorama en el primer tiempo.
- Dos largueros en menos de un minuto: entre el disparo de Kubo al larguero y el de Lewandowski al travesaño de la otra portería pasaron apenas 30 segundos, algo que no suele verse en partidos de fútbol este nivel.
- Goleada estadística: el Bará no solo fue muy superior a su rival en posesión, sino que firmó un dominio absoluto en otros datos relevantes. Por ejemplo, hizo hasta 22 remates en total por los 7 de la Real. En lo que se refiere a tiros a puerta, ganó 12-2. Además, sacó 12 córneres, por solo uno de la Real.
- Montjuïc rozó el lleno: 50.103 espectadores presenciaron, en directo, el Barcelona-Real Sociedad, cifra notablemente superior a los modestos aforos de los que dispuso el cuadro azulgrana en los partidos en el Johan Cruyff ante Valencia y Getafe.