Sorloth le pone tres hielos a la copa de despedida

Ya había poca chicha en la previa entre dos equipos sin nada en juego más allá de terminar la temporada con buen sabor de boca. Quizás el Atlético con algo más por eso de empezar a coger sensaciones de cara al Mundial de Clubes que arrancará en unas semanas. Y se notó, sobre todo en una primera mitad. Algún ramalazo de Julián Álvarez y poquito más en Montilivi hasta el descanso. Bien es cierto que Krapyvtsov, el joven portero, dio algún que otro susto con balón que le pudo costar algún gol al equipo local.
Fue Samu Lino el primero que tanteó esa opción con un disparo lejano y raso que, en esa ocasión sí, logró atrapar el guardameta del Girona. Después respondió Musso para intervenir en un tímido intento de Yangel Herrera a la salida de un córner. Quizás el que más rozó el gol fue Julián, primero con un disparo con pierna zurda desde el interior del área y después con un libre directo que a punto estuvo de comerse Krapyvtsov en una falta lejana.
No era difícil, pero el encuentro mejoró en la segunda mitad. Se quitaron algo más el corsé Girona y Atlético para acercarse más a las áreas. Griezmann lanzó el primer aviso con un disparo algo cerrado que consiguió repeler Krapyvtsov en dos tiempos. Después, fue Samu Lino en una algo más clara en una acción frontal en la que armó el tiro después de encarar a dos defensores. Esta vez, el portero ucraniano tuvo la fortuna de que el chut pegó en un defensor y se marchó fuera.
Simeone agitó la coctelera mediada la segunda parte. Griezmann y Nahuel dejaron sitio a Sorloth y Giuliano para dar más empuje al ataque de Atleti. Y así fue. Con la colaboración de Krejci, que cometió un error en salida, el equipo rojiblanco consiguió robar arriba y transicionar muy rápido. De Julián Álvarez y De Paul para que este asistiese al noruego, que leyó bien la jugada y solo tuvo que empujar para hacer ese 0-1 de los 'colchoneros'.
A partir de ahí, el Girona perdió todavía más comba en el partido. Sin volcarse, el Atlético dominó, aprovechó errores desde entonces y dio otro aire con los cambios. Correa, Barrios o Giuliano dieron más energía al equipo para aguantar el tipo en la recta final del encuentro. Solo la presencia de Sorloth ya era incómoda para la defensa del Girona, que lo sufrió ya desde el primer gol. Pudo hacer más antes del 0-2 que fue obra de Lenglet, pero con colaboración de un Krapyvtsov que no atajó a rechazar el disparo cruzado de Julián Álvarez.
Ya con el encuentro casi sentenciado, el Girona volvió a relajarse. Gallagher robó en zona peligrosa, el Atlético transicionó y el balón le llegó de nuevo a Sortloth, que decidió finalizarla de nuevo él. Se perfiló para la zurda y golpeó seco abajo para hacer el tercero, el segundo en su cuenta personal. Y todavía quedaba tiempo para otro. Casi calcado al 0-3, llegó el 0-4. Correa cedió para Julián en un 3 vs. 2 de los atacantes y el argentino esperó a la salida del portero para brindarle de nuevo el gol a Sorloth, que completó su 'hat trick' y llegó a las 24 dianas en este curso.
Termina con buen sabor de boca el Atleti, que se queda con esas buenas sensaciones de cara a empezar a mirar al Mundial de Clubes el próximo mes. Todo lo contrario para el Girona, que podía estar deseando ya ese final del curso, aunque con la permanencia conseguida después de una campaña histórica compitiendo en Champions.