La cúpula arbitral ya habría reconocido dos errores claros en el Madrid-Almería

De la filtración de los audios del partido al "no se puede adulterar más la Liga" de Joan Laporta. El Real Madrid-Almería ha dejado una cascada de críticas hacia el organismo arbitral por la actuación de Hernández Maeso, siempre acompañado de sus compañeros en el Santiago Bernabéu y en el VAR, por las varias acciones polémicas que transcurrieron durante el partido. Tres acciones subrayadas que se pusieron en tela de juicio con el pitido final. ¿Era mano de Kaiky? ¿Fue falta el gesto de Lopy a Bellingham? ¿Se considera mano el gol de Vinicius?
Manu Carreño, director de 'El Larguero', expuso en su programa cuál es la posición del CTA después de haber analizado todas las jugadas polémicas. Según el Comité Técnico de Árbitros, con Medina Cantalejo a los mandos de la nave, Hernández Maeso acierta en una de las acciones y falla en las otras dos.
La primera jugada señalada llegó en el minuto 53, cuando un balón lateral colgado por Fran García va al área. Por allí apareció Antonio Rüdiger, que se elevó, remató y su cabezazo fue directo a la mano de Kaiky. Se juzga una posible falta del central alemán sobre Édgar, con el que se impulsa en ese salto previo, y también una similar de Joselu. Hernández Maeso fue a ver ese momento al VAR, pero, según el CTA, no terminó de valorar todo lo que ocurrió (ese foco sobre Rüdiger y Joselu) para dar el gol por válido. Para los árbitros, un error su decisión de que el gol subiese al marcador.
El CTA da por buena la interpretación del árbitro del Real Madrid-Almería en el gol anulado al equipo indálico por una falta previa de Lopy a Bellingham con el brazo. Los árbitros creen que sí existe ese contacto claro del mediocentro del Almería con el inglés y que, por tanto, sí estaría bien anulado, al menos a su juicio.
El otro fallo del arbitraje en ese partido, entre esas tres jugadas clave, fue en el 2-2 del Real Madrid. Según el CTA, no por no discernir si Vinicius golpea con la mano o con el hombro al balón, lo cual es difícil de dictaminar al 100%, sino que del estamento arbitral creen que el error está en el juicio del VAR, a cargo de Hernández Hernández, por llamar al árbitro principal para que vea la jugada repetida en la que "no se aprecia en absoluto con claridad" si anota el tanto con la mano o con el brazo.
January 23, 2024