"¿Haaland? Lo tuvimos cerca, pero Raiola me pidió no interponerme"

La cumbre del Business of Football Summit del 'Financial Times' en Londres está contando con varias personalidades del mundo del fútbol. Una de ellas ha sido Aurelio de Laurentiis, presidente del Nápoles, quien repasó la actualidad del conjunto partenopeo y repasó varias cuestiones al respecto.
Una de las primeras preguntas a las que respondió fue acerca del futuro de Victor Osimhen: "Victor es uno de nuestros grandes, como Cavani, Higuaín, Lavezzi, Mertens... Hay muchos que se enamoraron de Nápoles. Hamsik se quedó durante 11 años... Luego, si llaman clubes como Real Madrid, PSG, Arsenal, City y Chelsea, es difícil mantenerlos, sobre todo si hay una cláusula. La de Osimhen tiene una cifra muy alta, no sé si se marchará. El Nápoles no tiene problemas de dinero. Cuando un jugador se marcha, es como cuando se va un hijo".
Además, desveló lo que pudo ser uno de los fichajes de la historia del Nápoles, Erling Haaland: "Lo tuvimos cerca. Hablé con él con mi amigo Mino Raiola, estaba en el Salzburgo. Mis directivos estaban preocupados, quería ficharle por 50 millones, Mino me pidió el favor de no interponerme porque ya tenía trazado el camino del jugador".
De Laurentiis también se mostró muy certero en lo referente al Mundial de Clubes del próximo año: "Lo siento para la Juve, que fue castigada por la UEFA. Si ganamos al Barça y logramos otra victoria en los cuartos, nos llevaremos el pase. Sin embargo, creo que el Nápoles debería estar clasificado de todas formas. Si la Juve está fuera de las competiciones europeas, también debería estar fuera del Mundial".
Y dejó un palo a los agentes de los jugadores: "Son el cáncer del fútbol, quitando a algún profesional. No entiendo por qué no podemos liberalizar el número de los años de contrato de los futbolistas. Para mí, deberían ser al menos ocho".
"El fútbol debería ser gratis y para todos, es la única manera para recuperar público. Como empresario, así deberías trabajar con la publicidad. Marca la diferencia también cómo muestras los partidos, y no solo en los estadios. No es posible que en la Fórmula 1 pueda ver carreras donde parece que estoy en el coche y en el fútbol esto no pase. Siempre digo que el ejemplo es como se retransmitió la final entre Argentina y Francia", expuso.
De Laurentiis también tuvo para los árbitros: "Deberían depender de los clubes y dialogar con ellos, para que sean colaboradores y no una casta. El entrenador, por ejemplo, no debería ser expulsado nunca. Es un chiste".
Finalmente, De Laurentiis se refirió al aspecto económico del Nápoles: "Todos tienen deudas, por suerte el Nápoles no. Cerramos el balance con 83 millones de activos y 147 en reserva. Ahora van a aumentar los partidos, pero entre el Mundial, la nueva Champions, las ligas con 20 equipos, me pregunto si tendremos tiempo para las concentraciones del verano. Igual solo lo tendrán los equipos con 40 jugadores y dos entrenadores".