De todos los goles del Sevilla, Palop se queda con el de Puerta al Schalke 04

Hay momentos que se graban a fuego en la mente de los jugadores. Andrés Palop, quien en su día fuera portero del Sevilla, no olvidará nunca el gol de Antonio Puerta al Schalke 04.
"Fue algo increíble. Sonó como el doble o el triple de fuerte, y mira que hemos marcado goles en finales, pero como ése, ninguno. Fue extraordinario vivirlo desde allí dentro", afirmó este martes a los medios del Sevilla, a los 14 años de aquel tanto de Puerta, fallecido en agosto de 2007, que metió al equipo hispalense en su primera final europea y le abrió la puerta de los títulos.
El valenciano dijo que ese gol en la prórroga (1-0), que dio pie a la primera de las cinco Copas de la UEFA (Europa Leauge), "fue una explosión de alegría" y supuso quitarse "de encima los años anteriores, eso se vio en todo el estadio cuando estalló".
Consideró que la "clave" de ese equipo que dirigía Juande Ramos "fue el grupo" que se formó, después de que "las ventas de Baptista y Sergio Ramos" al Real Madrid les dejaran "un poco chafados".
"Nos entró el miedo porque marcaron diferencias. Pero vinieron Kanouté, Dragutinovic, Maresca. Gente poco conocida, pero con mucha hambre. Los que permanecían en el equipo y los jóvenes, que para ellos era todo jugar en el Sevilla, hicieron una gran mezcla de ingredientes y también con un entrenador que supo manejar muy bien todo", recalcó.
Para Palop, "el ambiente fue extraordinario para conseguir todo" lo que lograron, en referencia a los dos títulos de la antigua Copa de la UEFA (2006 y 2007), dos Copas del Rey (2007 y 2010), la Supercopa de Europa de 2006 y la Supercopa de España de 2007.
El de La Alcudia resaltó que los profesionales trabajan "por la gente, para que se sientan orgullosos de su equipo", y que en su caso "el mayor triunfo no es tener los títulos" que atesora, sino que le "recuerden como un buen portero y una buena persona, alguien que lo dio todo por su club".
"Que me transmitan ese cariño y ese respeto es lo mejor que me pude llevar como deportista de esa etapa en el Sevilla, por encima de los títulos", señaló el también exportero de Valencia, Villarreal y Bayer Leverkusen.
Añadió que el Sevilla "ha marcado" su "vida, lo es todo" para él "y lo seguirá siendo", ya que vivió "momentos increíbles, con la afición y con todos en el club", por lo que todo el mundo "sabe el cariño" que le tiene y siempre tiene muy presente esos recuerdos.
"Estos días, estando solo, he podido acordarme mucho de mi etapa en Sevilla", indicó en alusión a los doce días que ha estado hospitalizado con coronavirus en Valencia y al tiempo de cuarentena que lleva en su casa desde que fue dado de alta el 14 de abril.
Preguntado por su mejor momento en su etapa sevillista, eligió "el abrazo de Monchi (el director deportivo) en Glasgow al final del partido" en el que le ganaron la Copa de la UEFA 2007 al Espanyol en la tanda de penaltis, en la que paró tres lanzamientos (1-3).
"Ese abrazo fue muy importante. Yo venía de una situación difícil y él apostó por mí. Ahí todo pasa a un segundo plano. Uno busca la confianza y ese mensaje que Monchi me dio significó muchísimo para mí, era lo que necesitaba en ese momento", subrayó Palop.
Sobre su estado de salud, dijo que le quedan "dos días de estar aislado en la habitación", pero está "muy bien, sin síntomas", tras haber superado una "situación confusa y con mucha incertidumbre". Ahora sabe "valorar mucho más todo", a la vez que apeló a que todo el mundo cumpla a rajatabla las normas.