'Der Klassiker', el escenario más especial para el último hito de Lewandowski

Leo Messi se impuso a Robert Lewandowski para hacerse con su séptimo Balón de Oro. Un galardón que tanto merece el polaco, según el propio vencedor: "El año pasado todo el mundo estaba de acuerdo en que fuiste ganador". A través de la estadística, BeSoccer Pro también le señala como merecedor del galardón. Sin ningún atisbo de duda, Lewandowski es uno de los mejores. Contra el Borussia Dortmund, en una jornada muy especial, cumple 350 partidos al servicio del Bayern.
BeSoccer Pro hace un barrido de sus ocho temporadas en Baviera. Su fichaje se hizo oficial en enero de 2014, pero no vistió la elástica de los muniqueses hasta agosto. En su debut perdió la Supercopa, precisamente, contra el Borussia Dortmund (0-2). Allí fue ídolo y explotó como delantero. En 187 partidos su cuenta anotadora se frenó en 103. Precisamente, al Bayern le hizo cinco antes de cambiar de ciudad. Asistió a sus compañeros en 34 ocasiones.
En Múnich ha disputado 349 partidos antes de este con un balance muy positivo: 261 victorias (74.79%), 46 empates (13.18%) y 42 derrotas (12.03%). Los únicos que le superan en experiencia en la plantilla actual son Thomas Müller (602) y Manuel Neuer (453).
Lewandowski es el cuarto extranjero con más disputas en la historia del club solo por detrás de: Hasan Salihamidzic (364), Franck Ribéry (425) y David Alaba (431). El ariete alcanza esta efeméride con 33 años y 105 días. El más veloz en conseguirlo fue Alaba con 27 y 99. Salihamidzic también lo consiguió antes (30 y 41). Ribéry fue más tardío (34 y 19). Entre los extranjeros con más partidos en el Bayern, Javi Martínez (267) es el único que sigue en activo. Claudio Pizarro (327), Arjen Robben (309), Willy Sagnol (277), Bixente Lizarazu (273) o Samuel Kuffour (268) ya colgaron las botas.
Si nos ceñimos a este siglo, se caen Salihamidzic, Lizarazu y Kuffour de la lista, y Willy Sagnol pierde fuerza (255). Completan el club: Rafinha (266), Martín Demichelis (258) y Zé Roberto (248).
No es descabellado pensar que para su retirada pueda ser el primero de la lista. El delantero necesita disputar 82 partidos más con la casaca del Bayern (sin contar este). Será más complicado hacerse con el primer puesto en la tabla de máximos goleadores históricos de la entidad. Le separan 193 goles de Gerd Müller (512). Pero no le diremos muy alto.
A sus 33 años, el artillero atraviesa uno de los mejores momentos de su carrera. Su 2021 es el mejor cara a puerta en las grandes ligas. En la Champions, en su proceso de investidura, tiene dos récords a la vista: marcar en todas las jornadas de la fase de grupos y superar los 11 que anotó Crisitano en dicha ronda en la 16-17.
Su palmarés en el Bayern está repleto de éxitos: entre ellos siete Bundesligas, tres Copas de Alemania, cinco Supercopas y una Champions League. En 2020 también se hizo con la Supercopa de Europa y el Mundial de Clubes. Como distinciones individuales, la última de tantas le decretó como el mejor delantero del año. Hace tiempo que en Múnich no tienen problemas con el gol.