Diez jugadores que no recordabas que habían jugado en estos equipos

Papu Gómez, en el Metalist
El argentino, que alcanzó el estrellato en el Atalanta en una fase avanzada de su carrera, tuvo un breve paso por el fútbol ucraniano en la temporada 2013-14. Dejó el Catania, donde se dio a conocer en Europa, y las cosas no le fueron nada bien en el Metalist Kharkiv. Jugó 24 partidos antes de regresar a Italia para jugar en el Atalanta.
Jorge 'Mago' Valdivia, en el Rayo
El 'Mago' Valdivia es un gigante del fútbol sudamericano. Leyenda en Palmeiras y Colo-Colo, el internacional chileno, uno de los jugadores más imaginativos de Sudamérica, tuvo un decepcionante paso por Europa. Llegó al Rayo en 2003 con solo 20 años y no pasó de los cinco partidos. En el Servette, un año después, tampoco le fue muy bien y tuvo que volver a casa.
Arkadiusz Milik, en el Bayer Leverkusen
Pocos lo saben, pero la estrella polaca pudo llevar una carrera similar a la de Robert Lewandowski antes de brillar en el Ajax y en Italia. El Bayer Leverkusen compró a Arkadiusz Milik al Gornik Zabrze en 2012 después de que el joven brillara con 19 años en Polonia. Apenas jugó ocho partidos, no marcó goles y se fue al Ajax, donde marcó 47 goles en dos años.
Luis Fabiano, en el Rennes
Goleador implacable en Sao Paulo, Luis Fabiano probó en el Oporto en 2004 en una experiencia que no funcionó. Luego, en el Sevilla se cansó de marcar goles e hizo una gran carrera antes de volver 'a casa'. Pero casi nadie recuerda que su primera experiencia en Europa tuvo lugar en el Rennes. Llegó en 2000 y jugó dos temporadas, con apenas 12 partidos y solo cuatro titularidades. Por supuesto, no marcó ni un gol.
Jimmy Floyd Hasselbaink, en el Campomaiorense
Mucho antes de saltar a la fama en el Leeds United, el Atlético de Madrid o el Chelsea, el atacante neerlandés Jimmy Floyd Hasselbaink tuvo un poco recordado paso por el fútbol luso. Más recordada es su estancia en el Boavista, no tanto su paso por el modestísimo Campomaiorense, donde marcó 12 goles.
Andrea Belotti, en el Palermo
Es complicado imaginarse al internacional italiano con otra camiseta que no sea la del Torino. Antes de llegar al conjunto de Turín, Andrea Belotti hizo goles y compartió delantera en el Palermo con Paulo Dybala. El rendimiento del transalpino no fue malo en el club, ya que hizo 16 goles y dio cinco asistencias, pero no estuvo al nivel que luego mostró en el 'Toro'.
Martín Montoya, en el Inter
El canterano del Barcelona salió del conjunto 'culé' rumbo a la Serie A tras comprobar que no tenía sitio en los esquemas de Luis Enrique. No duró mucho y solo jugó cuatro partidos antes de volver a LaLiga para jugar en el Betis. Pasó por el Valencia y por la Premier League antes de volver al equipo verdiblanco para quedarse.
Ross Barkley, en el Leeds United
Antes de convertirse en una gran estrella del Everton y de pasar al Chelsea, el centrocampista inglés estuvo cedido tanto en el Sheffield Wednesday como en el Leeds United, donde jugó cuatro partidos en la temporada 2012-13.
Marco Materazzi, en el Everton
El mítico central italiano pasó por la Premier League antes de alcanzar la fama en Italia. Tras despuntar en el Perugia, el Everton apostó por él para la temporada 1998-99, pero las cosas no salieron bien y terminó retornando al modesto equipo transalpino. En 2001 pasó al Inter y ahí fue donde se convirtió en el duro central que ahora recordamos. Fue campeón del mundo en 2006 y ganó el triplete con Mou en 2010.
Marcos Alonso, en el Sunderland
Estrella en el Chelsea tras llegar procedente de la Fiorentina en 2016, al lateral izquierdo español, formado en el Real Madrid, se le recuerda más en el Bolton que en el Sunderland, donde pasó el curso 2013-14 cedido por la Fiorentina. Tras no cuajar en Italia nada más aterrizar, tuvo su confirmación en la Premier League con los 'black cats' antes de volver al 'Calcio' para brillar en la Fiore y llegar de allí al Chelsea.