El 'Juvenil de Oro' que acabó trabajando en una bodega

Nos referimos a Patri Rubio Bernal. El futbolista nació allá por el año 73 y sólo 15 años después de su nacimiento, Jesús Gil posó sus ojos sobre el joven jugador del Betis. El presidente del Atlético sabía lo que hacía...
Un joven Patri Rubio comenzaba a ser el centro de toda conversación futbolística de los más entendidos. Entre los 13 y los 15 años llevaba anotados 160 goles. Su juego era una auténtica delicia para los amantes del deporte rey.
Jesús Gil vio lo que vieron todos y se atrevió a dar el paso: no dudó ni un segundo en que tenía que ficharle... y así lo hizo.
Patri Rubio firmó a sus 15 años un contrato por tres temporadas y 15millones de las antiguas pesetas a razón de cada una de ellas, según 'Marca'.
Tanto dio que hablar el joven Patri que en España se le comenzó a conocer con el apodo de 'Juvenil de Oro'.
Sin embargo, a raíz de eso llegó la presión mediática. Todos tenían los ojos puestos en Patri y en el vestuario las cosas no iban mejor. Según el propio Patri comentó a 'Marca' mucho después de que todo pasara, sus compañeros "le envidiaban por cobrar más que ellos".
Patri debutó con el Atlético Sub 19, pero llegó a cobrar más que algunos del primer equipo, algo que también molestó a la primera plantilla del equipo 'colchonero' y el propio Patri no dudó en revelar al medio citado anteriormente.
La fama no le sentó muy bien. Dijo adiós al Atlético y el Barça trató de recuperarlo de las sombras en el 92 y le incluye en el filial, pero una lesión le truncó su carrera como 'culé'. De ahí pasó al Badajoz y el Sevilla volvió a echarle el ojo, pero tampoco allí dejó un grato recuerdo y volvió al Badajoz. Pasó también por Ejido y Almería antes de colgar las botas.
De 'Juvenil de Oro' a las bodegas
La historia de Patri acaba con el jugador dejando atrás el mundo del fútbol para centrarse en el negocio familiar: unas bodegas. A día de hoy, es feliz trabajando en algo que también le apasiona. En declaraciones recogidas en la web 'miguelangelportugal.com', el 'Juvenil de Oro' deja claro que siempre tuvo claro que lo de dedicarse al fútbol no sería para siempre.
"El fútbol se acaba y te encuentras sin ingresos ¿Y ahora, qué?. Yo tuve la suerte de tener las bodegas, eso no lo pueden decir muchos compañeros...", explica Patri.
Y así fue cómo terminó la historia del 'Juvenil de Oro' que sigue viviendo ajeno al fútbol en su negocio familiar.