El Real Zaragoza presenta a sus refuerzos

Todos ellos han realizado su primera sesión de trabajo de pretemporada hoy y posteriormente han sido presentados a los medios de comunicación y a la afición en el estadio de La Romareda.
Jorge Casado (Madrid, 26/6/1989), que juega de lateral izquierdo y ha llegado al Real Zaragoza procedente de la Ponferradina, ha indicado que el conjunto aragonés es "un gran club" y que lo ha demostrado históricamente.
"Estoy contento por haber fichado por el Real Zaragoza. Había más propuestas pero me decidí rápido por el Zaragoza", ha destacado el madrileño que se considera un jugador "con experiencia" en Segunda División, donde ha jugado cinco temporadas en las que ha ido madurando.
Casado se considera "fuerte defensivamente" y con una "buena zurda" para poner centros y lanzar faltas directas.
El segundo jugador presentado, Francisco José Rodríguez Gaitán "Fran" (Almuñécar, 22/5/1995), que llega al equipo aragonés con la carta de libertad tras haber finalizado su vinculación con el Real Madrid, ha señalado que espera aportar "juventud y frescura" y que aunque va a protagonizar un salto de categoría se siente capacitado para jugar.
"Cuando me enteré de que me quería fichar el Real Zaragoza sentí por dentro una gran satisfacción y una gran alegría. Había otras propuestas pero era una opción única que había que aprovechar", ha resaltado el lateral derecho.
Fran ha desvelado que el director de la cantera madridista, el extécnico zaragocista Víctor Fernández, le comentó que iba a fichar por un gran club, en una ciudad acogedora y que cualquier chico de su edad estaría encantado de jugar en el conjunto maño.
Alejandro Barrera García, "Álex Barrera", (Oviedo, 12/5/1991), tercero en ser presentado y que llega con la carta de libertad procedente del Sporting de Gijón, ha apuntado que su objetivo es encontrar la continuidad que no tuvo en su anterior equipo.
"Llego a un equipo grande y con historia en el que espero tener continuidad", ha reiterado el centrocampista que dice encontrarse perfectamente tras superar una grave lesión.
Igualmente ha destacado que no tuvo mala relación "con nadie" en el Sporting y que llegaba para cambiar de aires y ayudar a su nuevo equipo.
La receta del asturiano para lograr el ascenso es la misma que utilizó el equipo gijonés para conseguirlo, "solidez, encajar pocos goles, aprovechar las oportunidades y un vestuario unido".