Liberado el padre de Luis Díaz tras 12 días secuestrado

Luis Manuel Díaz, padre del futbolista Luis Díaz, del Liverpool y de la Selección Colombiana, fue puesto en libertad este jueves después de 12 días secuestrado por la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), según medios locales.
El padre del jugador fue entregado a una comisión humanitaria de la ONU y la iglesia católica en las estribaciones de la serranía de Perijá, cerca de la localidad de Barrancas, en el departamento caribeño de La Guajira, en donde fue secuestrado el pasado 28 de octubre, y fue trasladado en un helicóptero a Valledupar, capital del departamento del Cesar.
Según 'El tiempo', el helicóptero se dirigió hacia la Serría del Perijá a las 9.30 (hora local). Aterrizó en Valledupar a eso de las 11.10.
Tanto el padre como la madre de Luis Díaz fueron secuestrados hace 12 días en La Guajira cuando iban en furgoneta. Fueron asaltados por unos hombres en motocicleta que privaron a ambos de su libertad. La mujer fue liberada poco después, no así el progenitor del futbolista 'red'.
Recientemente, el jugador pidió expresamente que liberaran a su padre a través de una emotiva carta. "Suplico lo liberen de inmediato respetando su integridad y terminando esta dolorosa espera".
El ELN confirmó que uno de sus frentes fue quien privó de libertad al padre de Luis Díaz sin saber que era el progenitor de un "gran deportista querido por todos los colombianos", por lo que se comprometió a liberarlo como, finalmente, así ha sido.
November 9, 2023
"Llegó el momento de tomar decisiones que eliminen el secuestro", exigió este jueves la delegación del Gobierno colombiano en las negociaciones de paz al Ejército de Liberación Nacional (ELN), al celebrar la puesta en libertad del padre del futbolista Luis Díaz.
"Registramos con alegría la liberación de don Luis Manuel Díaz. También, que haya podido regresar sano y salvo al seno de su familia y de su comunidad. Esperamos que recobre pronto su tranquilidad, alterada por un hecho que nunca debió ocurrir", indicó la delegación en un comunicado.
La delegación del Gobierno recordó que "el secuestro es un crimen que ultraja cruelmente la dignidad humana (...) y ocasiona un grave daño a la confianza de la sociedad colombiana sobre la posibilidad de alcanzar la paz y se convierte en un gran obstáculo para llegar a los acuerdos y a las transformaciones que se puedan pactar a través de un diálogo responsable y libre".
En el comunicado, la delegación señala que "el proceso actual del ELN ha avanzado como ningún otro hasta hoy". "No obstante, nuestra delegación considera que el secuestro de Luis Manuel Díaz ha sumido nuestro diálogo en una situación crítica y, por ello, ha llegado el momento de tomar decisiones que eliminen el secuestro".
Por eso, exigieron "desde ya, y exigirán en la próxima reunión con la delegación del ELN, que cada una de las personas que esta organización tiene en cautiverio sea liberada en condiciones de seguridad y dignidad de manera inmediata".
"El ELN ha justificado este método argumentando que es parte de su financiación. Es insostenible argumentar, desde un punto de vista ético, que comerciar con seres humanos es lícito, aún bajo las condiciones de un conflicto armado", criticó la delegación.
"Consideramos que cualquier discusión sobre mecanismos de financiación a esta organización armada solo podrá hacerse una vez que se aclaren los términos de su proceso de incorporación política en el escenario del fin del conflicto, tema que también debe ser abordado en la próxima reunión", concluyó la representación del Gobierno en el comunicado.
La ya tensa negociación de paz entre el Gobierno y el ELN tuvo un nuevo revés con el secuestro del padre del reconocido futbolista del Liverpool por parte de la guerrilla, aunque por el momento las negociaciones siguen su curso.
No obstante, algunos miembros del Gobierno alertaron que este secuestro supondría una violación del alto al fuego vigente desde el pasado 3 de agosto.