"No podemos esperar que Gavi o Pedri lideren al equipo; en 5 años, será otra cosa"

A sus 31 años, Ter Stegen está afrontando su 10ª temporada como portero del Barça. El alemán es uno de los futbolistas más queridos por la afición y ya está más que asentado junto a su familia en la Ciudad Condal. De hecho, el portero, en una entrevista concedida a 'Icon', revista de 'El País', aseguró que trata de llevar una vida normal a diferencia de otros que están metidos en la burbuja.
"Me parece importante romper la burbuja del fútbol. La vida que yo tenía de pequeño es diferente a la que tiene mi hijo. Yo viajé en autobús, en tren. Y si quiero ser un buen ejemplo para mi hijo, tengo que intentar que tenga una vida lo más normal posible, si es que existe la normalidad. Pago las facturas personalmente. ¿Puedo pedirle a alguien que me lo haga? Sí. Pero esa no es la realidad. Te puedes alejar de la realidad, de las cosas cotidianas de la vida. Si dejas que todo te lo haga otra gente, ¿qué pasará en el momento que me retire? Ya no habrá gente para todo", empezó diciendo el germano.
Por otra parte, Ter Stegen, en plenas dificultades financieras del Barça, recordó el título liguero del curso pasado y se refirió a lo que significa la palabra liderazgo: "En los buenos momentos, todo el mundo puede dar un paso al frente. Es natural. Pero para estar en los momentos duros tienes que haber pasado por experiencias malas. Puedes confiar en los jugadores que han pasado por momentos delicados. No puedes esperar que Gavi o Pedri, que son muy buenos futbolistas pero que llevan poco tiempo en el primer equipo, lideren al equipo en un momento difícil".
"En cinco años, será otra cosa. Hablaremos de futbolistas con otra pasta. Mira el caso de Frenkie. Ya ha pasado por momentos más difíciles. Y son los que necesitamos para dar un paso al frente", añadió el guardameta.
Y en relación a esto, el alemán admitió que el histórico 2-8 del Bayern le ayudó a "crecer como persona": "Esa fue una derrota muy dolorosa. Es tan duro el momento que tienes que salir y dar un paso al frente. Si no lo haces no estás hecho para un equipo como el Barça".
Por último, Ter Stegen habló sobre su faceta en el mundo de los negocios, con Piqué como protagonista. "No tiene miedo de equivocarse. Calcula las consecuencias, por supuesto, pero el riesgo no le hace pensar diferente. Seguramente tiene gente que le ayuda y en la que confía. Pero por más que tengas todo analizado, siempre hay un riesgo. Al futbolista lo preparan para ser el mejor en el campo, pero no en los negocios", finalizó.