Erling Haaland, el '9' que puede moldear a Guardiola

La colección de figuras del Manchester City se agranda con la más codiciada de todas. Ni Real Madrid, ni Barcelona, ni Bayern... Erling Haaland jugará en el Etihad Stadium. A primera hora de la tarde de este martes, la entidad 'sky blue' anunció que ya tiene un principio de acuerdo por su fichaje. Pagará los alrededor de 60 millones de euros de su cláusula con el Borussia Dortmund y tan solo le faltan los últimos formalismos para que sea oficialmente su jugador a partir del 1 de julio de 2022.
Al final, el único capaz de afrontar todas las vicisitudes de la operación ha sido el City. La cláusula de rescisión no es más que la punta del iceberg en un movimiento que se ha venido cociendo en los últimos meses y que se ha acelerado esta misma semana. Haaland pasó con éxito el reconocimiento médico en Bruselas y a partir de ahí se dio el visto bueno al anuncio. Desde ya arrancan mil y una ensoñaciones sobre cómo puede ser el periplo del noruego en Mánchester.
Haaland defenderá la misma camiseta que vistió su padre Alf-Inge entre los años 2000 y 2003 pero en un club radicalmente distinto y con un entrenador, Pep Guardiola, que suma al delantero del futuro a su causa particular con la Champions League. Es el único trofeo de los que ha disputado como 'citizen' que se le resiste al de Santpedor, sobre el que la exigencia es ahora aún mayor. En la eliminatoria contra el Real Madrid se le achacó que podría haber sentenciado con un '9' puro, pero no lo tiene desde que el Kun Agüero comenzó su ocaso por las lesiones. Ahora lo tiene... y no a cualquiera.
Los datos de BeSoccer Pro hablan del delantero más voraz del mundo, un futbolista con el físico de un atleta olímpico y el colmillo de Robert Lewandowski, al que le aguantó el ritmo de Bota de Oro durante los primeros meses de la temporada hasta que comenzaron sus contratiempos físicos. Como jugador del Borussia Dortmund, Haaland ha hecho más dobletes que solo un gol. Nos explicamos: hasta la fecha, el nacido en Leeds suma 85 goles en 88 partidos. De ellos, en 18 anotó una vez (20.45%) y en 27 lo hizo por partida doble, el 30.68% de las ocasiones. A ellos les suma tres 'hat tricks', un 'póker' y 15 asistencias. De 88 encuentros, se quedó sin ver puerta en 39 (44.32%).
Su media es de 0.97 goles por partido y de 1.08 por cada 90 minutos que juega. Erling Haaland marca un gol cada 1.8 partidos y hace un doblete cada 2.8. Su último triplete fue el pasado 30 de abril, cuando remontó un 0-2 inicial contra el Bochum aunque este lo dejó sin efecto en los últimos diez minutos (3-4 final).
Las expectativas son máximas y será interesante ver cómo se acopla al fútbol inglés. Cuando fichó por el Borussia Dortmund, las dudas estaban en ver cómo rendía fuera de una liga menor como la austriaca, donde en la primera mitad de la campaña 2019-20 llevaba 28 goles en 22 partidos para el Salzburgo. Era evidente que aquello le quedaba pequeño, pero es que en su debut con los alemanes en enero de 2020 le hizo un 'hat trick' en 23 minutos al Leipzig. Cayó de pie, veremos si esto sucede en la Premier League.
Quizá las dos grandes dudas estén en cómo reconducirá sus lesiones y en cómo cuadrará con Pep Guardiola. Sobre lo primero, esta temporada ha estado más de 90 días de baja, principalmente por un problema en la cadera y por varias dolencias musculares. Si evita que estos asuntos se conviertan en algo crónico y queden en anécdota, su potencia física le puede llevar a límites insospechados. Sobre lo segundo, quizá Haaland logre ser una de las excepciones en la carrera del técnico catalán.
Se ha mencionado mucho el nombre de Zlatan Ibrahimovic en las últimas horas por la mala experiencia de Pep con el sueco. Tras la salida del excéntrico delantero del Barça, el preparador recuperó aquello del falso '9' que tanto le ha acompañado a partir de Messi. En Mánchester, con él se fue diluyendo Agüero hasta darle este rol especial a jugadores como Bernardo Silva, a ratos Jack Grealish, también Phil Foden o hasta Gündogan. Pero quizá se olvide que Robert Lewandowski firmó por el Bayern de Múnich con Guardiola en el banquillo y que fue indiscutible en las dos que coincidieron, la 2014-15 y la 2015-16. Entre ambas hizo 67 goles en 100 partidos.
Actualmente, el único delantero centro como tal en el Manchester City es Gabriel Jesus. Y el siguiente que más veces ha estado en la punta ficticia del ataque 'citizen' es Foden. En la comparativa entre los tres, lo que evidentemente gana el equipo es un delantero efectivo. En datos por 90 minutos, el brasileño tiene un 36.11% de acierto ante la portería y el inglés, un 38.89%; el noruego, un 56%. Los otros dos hacen un gol cada 5.77 y 6.07 tiros respectivamente; este, uno cada 3.5. Salvaje. También está evolucionando en su juego aéreo, algo esperable con su 1.94 de estatura, un recurso más a un equipo con laterales de buen pie pero que apenas levantan la pelota hacia el área.
El asunto estará en cómo cuajará dentro del juego colectivo. La temporada pasada parecía que Harry Kane iba a dar el paso adelante y que dejaria el Tottenham en busca de títulos de la mano de Pep. Esa era su intención y pidió salir al inicio del mercado de verano de 2021, los medios británicos le daban casi por fichado, pero no hubo encuentro con la directiva de Daniel Levy y el propio jugador optó por la vía pacífica. En su lugar, el Manchester City rompió otra vez el mercado pagando 100 millones por un Jack Grealish que hasta el momento no ha logrado ser indiscutible. Eso sí, a los 'sky blues' se les queda un fondo de armario de lujo.
La clave de Kane estaba precisamente en su capacidad de asociación. Acabó la temporada 20-21 como máximo goleador (23) y máximo asistente de la Premier League (14) y había sido el delantero con más pases clave y más pases en tres cuartos con éxito, también el sexto en toques dentro del área. Parecía el idóneo, pero el tren pasó y quizá nunca vuelva para él. El mercado no quiso que esto sucediera, pero ahora, con siete años menos que el inglés, Erling Haaland llega al Manchester City con un futuro increíble por delante y eso sí, con estas cuestiones por pulir. Será interesante seguir su evolución de la mano de Pep.
Al final, como ha hecho con estrellas como Bernardo Silva o Sterling, Guardiola tendrá que moldear el fútbol de Haaland. Pero Haaland, como uno de los mejores delanteros centro del mundo que es a sus 21 años, también tendrá que moldear a Guardiola. De su convivencia en un equipo tan vivo y en constante cambio como el Manchester City pueden salir maravillas si ambos se toman el pulso. Hay 'hype' por conocer el futuro de esta relación.