España, de moda en Champions: el país con más títulos de sus jugadores

En un mundo tan globalizado, el fútbol no escapa de ese proceso. Son cada vez más las nacionalidades que cuentan con más protagonismo en el fútbol europeo. Solo unos pocos futbolistas llegan a jugar en la Champions, donde la excelencia es máxima. Se conocen los clubes con más títulos, pero... ¿qué país, desde el punto de vista del jugador, cuenta con más trofeos?
BeSoccer Pro en ese proceso por averiguarlo, desgrana el histórico de la competición desde su nueva denominación (temporada 1992-93) para sacar conclusiones de cuál es el país que predomina de forma más exitosa en la competición internacional. Un análisis que tiene en cuenta a todos aquellos que llegaron a disputar al menos un minuto en cada edición y que deja clara la tiranía española en estos últimos años. El producto nacional gana muchísimo valor en el ranking respecto a sus competidores.
La última copa al cielo del Chelsea en Oporto dejó tres títulos más para sumar a la nómina. Kepa Arrizabalaga, César Azpilicueta y Marcos Alonso se llevaron honores por ese festejo 'blue' y ampliaron la cuenta de España en ese ranking histórico para poner todavía más tierra de por medio respecto a sus perseguidores.
España, en esta 'era Champions', suma ya 149 trofeos en sus vitrinas de jugadores nacidos en el país. Algunos de ellos la han ganado en repetidas ocasiones, pero también computa para la clasificación. Una tiranía casi exagerada si se tienen en cuenta las cifras del resto de países, que siguen a varios pasos de distancia.
En esa segunda posición aparece Italia. El jugador 'azzurro', siempre competitivo, ha tenido siempre un papel importante en la Liga de Campeones. Cierto es que esa tendencia a la baja de los clubes del país no ha ayudado a el crecimiento de una cifra que está en peligro de estancarse. 65 medallas a italianos entre los campeones de la Champions. Dos más que Brasil, el primer país sudamericano en este sentido y a cierta distancia de Argentina (9º, 21 títulos).
Entre la barrera de los 50 y los 60 sacan la cabeza Alemania (56) y Francia (53), dos potencias mundiales a la hora de sacar futbolistas de altísimo nivel. Sin embargo, el éxito de los equipos nacionales no se ha prolongado, en el caso del bando germano, para poder escalar posiciones. Por detrás, un escalón por debajo, se quedan Inglaterra (44) y Portugal (37), dos territorios también importantes como fábricas de talento. Países Bajos (29), Argentina (21) y Croacia (18) son el resto de países que añaden dos dígitos a su cuenta.
Ese dominio del producto español, más allá de esa expansión en otras grandes ligas de algunos de sus futbolistas, va ligado al éxito de los clubes en la competición estos últimos años. Entre Real Madrid y Barcelona se han repartido once de los 29 desde la temporada 1992-93, cuando se implantó la vigente denominación de la Champions.
El título con más españoles con presencia en el torneo europeo fue en la 2001-02. El Real Madrid se impuso en la final al Bayer Leverkusen tras utilizar 18 futbolistas nacionales a lo largo de la competición, siete de ellos en el partido decisivo por el título. También por parte del equipo blanco queda el segundo mejor registro, el de la 2013-14. En Lisboa y frente al Atlético, los 'merengues' levantaron de nuevo el trofeo tras contar con 16 españoles en sus filas.
El Barça dejó también su sello en la 2010-11, cuando levantó la 'Orejona' frente al Manchester United. A las órdenes de Pep Guardiola, 15 jugadores del país disputaron algún minuto del torneo.Doble registro del Real Madrid, en los dos con 13 futbolistas nacionales en plantilla en la 1997-98 y 1999-00. Dos trofeos en un corto espacio de tiempo en el que los españoles del grupo tuvieron un papel fundamental. En la última, siete arrancaron de inicio.
Cierra el 'top 5' de nuevo el Barcelona. En la 2014-15, con Luis Enrique en el banquillo, el cuadro azulgrana se proclamó campeón de la Champions tras contar con 12 españoles en el torneo.
Todos ellos, logros con equipos nacionales, pero para encontrar la Champions con mayor protagonismo español en un equipo extranjero hay que echar la vista atrás hasta la 2004-05 con el Liverpool de Rafa Benítez. Cuatro integrantes de la plantilla (Josemi, Xabi Alonso, Luis García y Morientes) 'red' eran del país ibérico.