Estos son los clasificados para los cuartos de final de la Champions League 2022-23

La Champions League poco a poco va llegando al tramo final. Ya sólo quedan ocho equipos de los 32 que comenzaron la fase de grupos, y solo uno de ellos se coronará como campeón el 10 de junio en Estambul.
Ocho conjuntos que empezarán a luchar por un puesto en semifinales el 11 y el 12 de abril, teniendo la vuelta una semana más tarde, entre el 18 y el 19 del mismo mes.
Ganador de la Copa de Europa hasta en siete ocasiones -solo por detrás del Real Madrid-, el Milan vuelve a unos cuartos de final de la Champions League después de eliminar al Tottenham.
No pisaba el conjunto 'rossonero' esta ronda de cruces desde la temporada 2011-12, cuando cayó eliminado, precisamente en los cuartos de final, por el Barcelona.
El Milan, de la mano de los Leao, Brahim e Ibrahimovic, quiere arreglar la temporada en Europa, después de abandonar la lucha por una Serie A que ya tiene dueño, el Nápoles.
Es la décima vez desde que se conoce como Champions League que el Milan se mete entre los ocho mejores. Ahora solo le queda esperar un cruce sencillo y soñar con las semifinales.
Uno de los grandes favoritos para hacerse con la presente edición de la Champions League. El Bayern de Múnich se planta en esta ronda por undécima vez en los últimos 13 años.
Acostumbrado a estar entre los mejores, el cuadro bávaro eliminó a todo un Paris Saint-Germain de Messi, Mbappé y Neymar para estar entre los ocho mejores de Europa.
Sin Lewandowski, en Barcelona, el Bayern ha conseguido mantener el nivel e incorporar a jugadores que han de ser importantes, como un Sadio Mané ya plenamente recuperado.
El Bayern es el tercer equipo con más Copas de Europa en la historia de la competición y quiere recuperar el trono que consiguió por última vez en 2020, el año de la pandemia.
Por segundo año consecutivo, el Benfica se ha metido entre los ocho mejores equipos de Europa. El conjunto lisboeta firmó una eliminatoria espectacular ante el Brujas, al que metió hasta siete goles.
La marcha de Darwin Núñez no parece haber afectado a un equipo que tiene en Gonçalo Ramos al nuevo goleador portugués de la próxima década, además de la segunda juventud de Joao Mário, entre otros.
Llega el Benfica a una ronda en la que ha estado, contando con esta, únicamente cinco veces en todo el siglo XXI, pero sin la presión de ser uno de los favoritos, puede plantarse en unas semifinales a las que no llega desde que el torneo era la Copa de Europa y no la Champions.
Para los grandes equipos, puede ser un caramelo en una ronda tan avanzada, pero este Benfica ha demostrado que es una de las grandes sorpresas de la temporada.
El ganador de la edición de 2021 vuelve a unos cuartos de final, la ronda en la que precisamente se quedó la temporada pasada, al ser eliminado por el Real Madrid, a la postre campeón.
Los 'blues' llegan a esta ronda con algunas dudas, especialmente desde la llegada de Graham Potter al banquillo. Pero los fichajes han despejado el camino para estar entre los ocho mejores.
El fuerte desembolso hecho por Todd Boehly, con las llegadas de los Mudryk, Badiashile, Joao Félix o Enzo Fernández, con el segundo sin inscribir, han reforzado a una plantilla a la que ahora le sobran piezas.
Precisamente por la calidad de los fichajes hechos en invierno, el Chelsea es uno de los 'contenders' para hacerse con esta Champions League en la que algunos favoritos ya han quedado eliminados.
Año tras año, el Manchester City siempre aparece entre los grandes candidatos a hacerse con la 'Orejona'. Este año, con Erling Haaland en el banquillo, no iba a ser menos.
El noruego clasificó él solo al cuadro 'sky blue' para los cuartos de final después de meter un repóker al RB Leipzig en la vuelta de octavos de final, algo que solo había hecho Messi, en eliminatorias, y Luiz Adriano, en fase de grupos.
Son ya seis los años que de forma consecutiva está el Manchester City entre los ocho mejores de Europa, pero solo en dos de las cinco anteriores ocasiones ha conseguido pasar de ronda.
Ahora, con el noruego, el cuadro 'sky blue' es mucho más temible, y nadie quiere encontrarse con un jugador que no deja de devorar récords en la Champions League.
Por juego, quizás el que menos mereció estar en estos cuartos de final de la Champions League. El conjunto 'nerazzurro' le puede dar las gracias a Onana y a los palos por eliminar al Oporto.
La Champions es el último salvavidas al que se agarra Inzaghi en esta temporada. Olvidada la Serie A, con el único objetivo de quedar segundo, la 'Orejona' se convierte en el salvoconducto a una irregular temporada.
No termina de encontrar su sitio un Romelu Lukaku que, pese a volver al Giuseppe Meazza, no tiene la titularidad que se esperaba.
El vigente campeón sigue siendo el representante de España en la Champions League. Tenía una eliminatoria muy difícil, pero la dejó encarrilada con el 2-5 que le metió al Liverpool en la ida.
La Champions es la competición fetiche del conjunto blanco. Da igual cómo llegue a los partidos, es escuchar el himno, ponerse recto y ponerse el mono de trabajo.
El equipo con más títulos en toda la historia de la Copa de Europa quiere conseguir la 15 en esta temporada, y con la Liga y la Copa complicada, se agarra a la Champions para salvar la temporada.
Con Vinicius como gran arma ofensiva, con un Benzema con peores números pero igual de peligroso, el Real Madrid es uno de los grandes cocos en estos cuartos de final.
El gran equipo de Europa esta temporada, el único conjunto que debuta en unos cuartos de final y el que mejor juego está desplegando en esta histórica campaña 2022-23.
Con la Serie A en el bolsillo, el cuadro de Luciano Spalletti se deshizo del Eintracht de Frankfurt, dejando encarrilada la eliminatoria en el partido de ida en Alemania.
La pareja formada por Victor Osimhen y Kvicha Kvaratskhelia ha maravillado a Europa. No hay balón en ataque que pase por los pies de uno o de otro futbolista.
El Nápoles está firmando una campaña histórica y espera que el sueño de la 2022-23 continúe para, por qué no, hacerse con su primera Champions League.