Europeos en Sudamérica: 'bichos raros' del fútbol

Sudamérica es una fábrica de producir futbolistas, de hecho, las ligas europeas están plagadas de jugadores venidos de países sudamericanos de mayor o menor nivel. Tantos son los futbolistas sudamericanos que, aún exportando cientos de ellos, no queda hueco para los europeos en Sudamérica.
O quizás no sea esta la razón, pero lo cierto es que la presencia de futbolistas europeos en clubes sudamericanas es casi inexistente. Se trata casi de una especie en exitinción. Son los 'outsiders' del fútbol sudamericano.
El idioma, la principal ventaja
Sin duda alguna la nacionalidad europea que predomina en el fútbol sudamericano es la española. Hablar el mismo idioma siempre es una ventaja a la hora de aventurarse en un fútbol desconocido.
El caso más conocido, por la trayectoria del futbolista, ha sido el de Elustondo. El ex de la Real Sociedad y Athletic fichó la pasada temporada por Atlético Nacional de Colombia.
Poco duró la aventura y poco fructífera. Tan sólo nueve partidos y a penas 600 minutos disputados. Ya ha regresado al fútbol español, esta vez a las filas del Rayo Vallecano de Segunda División.
El resto de 'españoles por Sudamérica' son futbolistas con mucho menos nombre. Dos españoles comparten vestuario en Envigado en la Liga Águilas de Colombia, se trata de los delanteros Reyes y Juanra García.
Ambos han desarrollado sus respectivas carreras en la Segunda B española antes de cruzar el charco. El rendimiento de ambos no es destacable, a penas un par de goles entre los dos en toda la pasada temporada.
Manuel Balda es un delantero de 25 años que, antes de llegar a C.D. El Nacional de la Seria A de Ecuador, sólo había jugado en equipos de Segunda B española. En Ecuador está encontrando su mejor nivel como goleador.
Por último, encontramos dos españoles disputando la Liga de Bolivia. Pascua defiende el escudo del Universitario de Sucre, con poco protagonismo y discretos números. José Capdevila, veterano centrocampista de 36 años, juega para Sports Boys Warnes.
Capdevila salió de la cantera del Real Madrid en la temporada 2000-2001 y defendió la camiseta de equipos importantes de Primera como el Valladolid, Hércules o Real Murcia. Cumple su quinta temporada en tierras bolivianas. Es el único que ha disputado la Copa Libertadores.
Con los dedos de una mano
Basta una sola mano para contar los europeos no españoles que militan en ligas sudamericanas. Destaca entre todos ellos, el portugués Ricardo Martins que parece haberse especializado en la Liga de Venezuela.
Ha fichado por Caracas después de cuatro temporadas en Deportivo Anzoátegui donde, a pesar de contar con bastantes partidos en sus piernas, no ha destacado como un gran goleador: tan solo 21 goles en 121 encuentros.
Hace pocos días se materializó el fichaje del delantero brasileño con nacionalidad croata Eduardo por el Legia Varsovia. Antes del fichaje, el ex del Arsenal de 34 años, defendió la camiseta de Atlético PR.
Completan la raquítica lista: un inglés, Saunders que juega para Envigado (Colombia), un eslovaco, David Depetris de Olimpo en Argentina, y un turco, Colin Kazim-Richards (Corinthians),
De los tres últimos, sólo el turco Kazim-Richards ha tenido una trayectoria reseñable en equipos europeos como el Fenerbahçe, Galatasaray o Feyenoord, entre otros.
Por alguna extraña razón, el jugador europeo o bien no se siente atraído por las competiciones sudamericanas o no termina de adaptarse. Esta diferencia en cuanto a capacida de adaptación, puede ser la razón por la que los sudamericanos se encuentren jugando en todos los rincones del planeta.