Ex futbolista antisistema, presidente del Móstoles y 'tierraplanista'

Cuando militaba en el filial del Sporting de Gijón, Javi Poves fue noticia por sus 'radicales' ideas. En un tiempo en el que en España se gestaba lo que se denominó como 'Movimiento 15M', sorprendió la particular opinión de este futbolista profesional.
No quería que le ingresaran la nómina, porque no creía en los bancos. Iba a las oficinas del club para que le diesen su sueldo en mano. Nunca hizo uso del coche de equipo, pues con el suyo le bastaba. Era un jugador diferente.
En 2011 debutó en Primera, en la última jornada, contra el Hércules. Apenas once minutos en la élite antes de decir adiós a ese fútbol en el que no se sentía ni cómodo ni representado.
Fundó un club en Móstoles y en él ha tratado de plasmar su filosofía de que otro fútbol es posible. Para empezar, junto a su socio, el también ex futbolista Dani Márquez, se comprometió a no tener un sueldo del club hasta alcanzar el fútbol profesional. Por el momento, está en la Preferente madrileña.
Sus opiniones no dejan indiferente a nadie. Ya sean de política, filosofía o economía, Javi Poves arrancará los aplausos de unos y la indignación de otros, porque es de los que no se callan por quedar bien.
Quizá por eso no tuvo problemas en reconocer en una entrevista concedida a 'La Opinión de Murcia' que es 'tierraplanista'. Es decir, que no cree que la Tierra sea redonda.
"Soy una persona curiosa, a la que le gusta estudiar, mi primera duda es, ¿nos movemos? Jamás he sentido una presión por el movimiento, ni de fuerzas G, si alguien me puede demostrar que es verdad que lo haga, pero que sea independiente, sin cámaras trucadas", dijo, en palabras recogidas por el citado medio.
Una opinión sorprendente, pues cuestiona algo que se da por sentado desde hace cientos de años, si no directamente miles. Desde que Eratóstenes, hace unos 2.200 años, ya calculase la circunferencia de la Tierra con una notable precisión.
Pero para Poves, Eratóstenes fue poco menos que un farsante. "Eratóstenes fue una persona que se presentó como científico y que el mismo decide que la Tierra es redonda, dice que los rayos del sol llegan paralelos a nosotros, todo eso es mentira", comentó.
Cuestionarse todo es el único camino para alcanzar la auténtica verdad, no hay duda de ello. Aunque llevar el empirismo al extremo muchas veces conlleve caer en la desacreditación.