Fabio Capello anunció su retirada a los 71 años

Se acabó. 'È finito', que diría él mismo. Sin comunicados, sin grades fastos. De manera inesperada y con ese toque socarrón que la edad no le quita, así anunció 'El Sargento' que cuelga los banquillos: "Ahora estoy encantado de ser comentarista de televisión; siempre ganas en este papel".
Fabio Capello mejoró como entrenador lo que las botas le habían dado. En las filas de Roma, Juve y Milan se embolsó cuatro 'Scudettos' (más uno de Serie B con la SPAL Ferrara). Pero el paso a los banquillos le generó más éxito aún. Y más variado.
Levantó nueve ligas, cuatro con el Milan en cinco años; un par de ellas en el Real Madrid, otra en la Roma y dos con la Juventus. Eso sí, estas últimas se le retiraron por la dura sanción al club por corrupción. Y lo que más le jalonó: la Liga de Campeones del 94 ante el Dream Team de Cruyff. Una Supercopa europea ese mismo año y cuatro italianas completan su extenso palmarés.
El entrenador italiano dirigió al Jiangsu Suning hasta hace apenas un mes para poner un broche breve (tres jornadas) y exótico a sus últimos coletazos como entrenador. Y cuando todos los rumores lo situaban reflotando a la 'azurra', llegó la noticia de su adiós.
De clubes a países
"Lo agradezco, pero ya dije que no. Ya he tenido algunas experiencias con las selecciones de Inglaterra y Rusia. Estoy muy contento con lo que hice", aseguró Capello.
Sus últimas experiencias son la disputa de los últimos dos mundiales con ingleses y rusos. Llevó a Rusia a Brasil en buena línea, aunque resultó eliminado en la fase de grupos al acabar tercero. Pese a ello, se ganó la renovación.
Sin embargo, su mala clasificación para la Eurocopa de 2016 le costó el puesto. A cuatro puntos de la clasificación, los dirigentes de la Federación decidieron poner fin a su ciclo tras tres años allí.
Con Inglaterra estuvo cuatro años, de 2008 a 2012. Tras una brillante clasificación para el Mundial de 2010 y un buen papel en la fase de grupo, Alemania les apeó en los octavos de final.