De cabeza hacia la final contra España

Gracias a un testarazo de Atangana, más potente que todos en el saque de esquina de Mayulu, Francia logró el triunfo ante Ucrania y encontró la vía hacia la final del Europeo Sub 19, en el que desafiará el próximo domingo a España por el título de la categoría, con el precedente reciente de su empate del pasado 22 de julio en la fase de grupos de este torneo.
El combinado 'bleu' resolvió su comprometido duelo en el segundo tiempo, con el tanto a la hora de partido del centrocampista del Stade de Reims, ya con 22 partidos con el primer equipo, y capitán de la Selección Sub 19. Fue el premio a su insistencia. Nadie remató tanto como él en el encuentro, aunque, hasta entonces, su oponente se sintió más cerca de la ventaja, sobre todo en la primera parte, cuando dispuso de dos ocasiones clarísimas.
De inicio, Francia apretó y Ucrania respondió. La puesta en escena gala fue intimidante. Quizá para cualquier rival. No tanto para el conjunto ucraniano, observado desde la tribuna por la leyenda Andriy Schevchenko (su hijo Kristian saltó al campo en el minuto 63), rearmado con el paso rápido de los minutos y relanzado en cuanto conectó un par de ataques, con muchísimo más peligro que los de su rival durante todo el primer acto.
En el ficticio control entonces del combinado de Bernard Diomède, entre la movilidad de Bouabre -más efectista que práctico todo el primer tiempo y más allá-, los dos tiros de Atangana y algun arrebato de velocidad al contragolpe, Ucrania se sintió mucho más poderosa en ataque. Los de Dmytro Mykhailenko contaron con un cabezazo al que no atinó a portería vacía Mykhavkho, beneficiado por la fatal salida del portero. Bengui-Joao transmitió más que inseguridad a su defensa todo el encuentro.
Porque Francia también sufrió cuando la presionó su rival, que hizo temblar a los 'Bleus' con el derechazo al larguero de Gusiev. Ya más que un susto, una declaración de intenciones al borde del descanso. Una advertencia seria para el equipo galo, desaparecido del otro área, por más manejo de la posesión que había sostenido.
Bouabre lanzó después una falta directa, demasiado centrada, repelida a córner por Krapyvtsov para revertir la tendencia del final del primer tiempo en el inicio del segundo. También probó Atangana, antes de elevarse más que nadie, poderoso, insuperable, para remachar de cabeza el saque de esquina de Mayulu y marcar el 1-0 a la hora del choque.
Imparable su salto e incontestable su testarazo, el capitán proclamó como finalista a Francia el próximo domingo en el mismo escenario de este jueves, Windsor Park (Belfast), por el título continental contra España, campeona 8 veces. El combinado galo ha conquistado el trofeo de la categoría en 3 ocasiones. En la fase de grupos, el 22 de julio, igualaron a dos tantos.