Gallardo es éxito de River y viceversa en las últimas 12 'semis' de Libertadores

La vuelta de Marcelo Gallardo a River Plate le ha sentado incluso mejor de lo esperado a ambas partes. El cuadro 'millonario', que cerró la etapa de Martín Demichelis, ha encontrado de nuevo estabilidad con el 'Muñeco', que la buscaba con ganas después de su extraña, corta y abrupta aventura en Arabia Saudí con el Al Ittihad. Desde su regreso, el técnico no ha perdido y ya ha podido celebrar el pase a las semifinales de la Copa Libertadores después de tumbar a Colo Colo en los cuartos.
Los últimos éxitos del 'Millonario' en la competición internacional van a compañados del nombre de Marcelo Gallardo, que alcanzó su sexta semifinal como entrenador para igualar a Scolari en lo más alto del histórico de técnicos. Pero es que su figura representa mucho más. Ha estado en las últimas 12 clasificaciones de River Plate a semifinales desde 1995. Como jugador y técnico. Desde 1995, él ha estado presente en todas.
Todavía vistiendo de corto, Gallardo llegó a seis semifinales con el conjunto de Núñez. En 1995 vivió la primera de la que le apeó Atlético Nacional tras una tanda de penaltis en el segundo partido. Un año después, esperaba Universidad de Chile. En casa, la 'U' sacó un empate a dos, pero cayó en la vuelta en el Monumental por 1-0. En la gran final, River Plate levantó la Copa tras ganar a América de Cali. Hubo que esperar hasta 1998 para la siguiente. Esta vez, Vasco da Gama se interpuso en su camino y eliminó al equipo argentino en semifinales. Como Palmeiras en 1999.
Ya en el cambio de siglo, la del 2004 fue histórica. Porque fue ante Boca Juniors y porque fue expulsado en el partido de ida. También se quedó con ganas de saborear la final, la que pudo ser la última con la camiseta de River, en la de 2005 que le arrebató Sao Paulo, que fue campeón ese mismo año. A partir de ahí, un paréntesis de una década hasta que decidió ponerse a los mandos del banquillo.
Esta es la sexta vez que consigue meter al equipo en semifinales de la Copa Libertadores de las nueve ediciones en las que ha dirigido a los 'millonarios'. En la primera, en 2015, salió campeón tras dejar a Guaraní en semifinales y vencer a Tigres en la gran final. En 2016, sin embargo, no pudo pasar de octavos por Independiente del Valle. Regresó a las semifinales en 2017 para medirse a Lanús, que le dejó sin gran final.
2018, la más recordada. En el Santiago Bernabéu y frente a Boca Juniors, Gallardo completó su obra más dorada al ganar al eterno rival en una final de Copa Libertadores. Un año después, en 2019, volvió a rozar la gloria en una final que fue para Flamengo en Perú. En 2020 llegó de nuevo a semifinales, pero Palmeiras acabó con el sueño de poder besar de nuevo el trofeo. A partir de ahí, se quedó sin llegar a esa penúltima fase en 2021 (cuartos) y 2022 (octavos). En la de 2023 ya no estaba Gallardo, pero River, con Demichelis, se despidió en octavos. Con la vuelta del 'Muñeco', en este 2024 retorna a las semifinales y se medirá a Fluminense o Atlético Mineiro.