Los goles de la Real, los que más puntos dan a un local en lo que va de siglo en LaLiga

La Real Sociedad, con Imanol a los mandos, firma otra consistente temporada en esta presente 2021-22 pese a no tener la determinación de campañas anteriores. Ha bajado considerablemente su media de goles a favor, pero ha adquirido una nueva cualidad: sacar el máximo rédito a esos que anota. Y lleva al extremo este factor cuando juega en casa, como reseña BeSoccer Pro.
El equipo donostiarra ha marcado 12 goles en sus 15 partidos que ha jugado hasta ahora como local en Liga. Junto a Cádiz y Alavés, la Real forma parte de los clubes que menos promedio de tantos a favor tienen como locales (0.80). Sin embargo, es el que saca más provecho.
BeSoccer Pro compara los puntos por gol que ha sacado la Real Sociedad en esta Liga y lo compara en el marco histórico desde el inicio de siglo. Ningún equipo llega a ese nivel. Con el triunfo ante el Espanyol por 1-0, el conjunto 'txuri-urdin' saca 2.6 puntos por cada diana que marca como local. 12 goles, 31 puntos. Una salvajada.
Es el equipo que más rédito saca a sus goles en casa del todo el siglo en Liga. Hasta ahora, ese diploma lo portaba el Elche de la temporada 2013-14 con Fran Escribá. El cuadro ilicitano marcó 13 tantos en toda la temporada como local y sacó 26 puntos. Es decir, de media saco 2 puntos por cada gol. El podio lo cierra el Almería de la 2007-08 con 1.8 puntos de media por gol tras sumar 32 con 18 dianas.
Por debajo, a una media de 1.7 puntos por gol, igualan Osasuna (2012-13), Granada (2014-15), Las Palmas (2000-01) y Espanyol (2009-10). El Valencia de la 2001-02, el Leganés de la 2017-18 o el Deportivo de la 2006-07 se apuntan a este 'top 10' con un promedio de 1.6.
Más allá del contexto histórico, si exponemos el caso de la Real en la temporada actual y en el espejo de las grandes ligas, ningún equipo se acerca a esos 2.6 puntos por gol. Juventus, Union Berlin, Brighton y Lorient lideran en sus respectivas competiciones, pero se quedan en 1.5 puntos por cada diana que materializan como locales. Los números del cuadro donostiarra están en otro nivel en este apartado.
Si atendemos a la evolución de los puntos por partido de media de la Real Sociedad en Primera y los puntos medios por gol, notamos esa gran diferencia respecto a esta temporada. Destacando las campañas en las que se observan picos, hacemos una parada primero en la 2002-03. El equipo vascó sumó 76 puntos, de ahí que la media por partido se fuese a 2.4 y que no destacasen los puntos conseguido por gol (1.1).
En la 2006-07, la del descenso a Segunda División, la media de puntos por partido bajó a 1.2 y la de goles por puntos, a 1.1. Ni concretó demasiadas dianas ni logró sacar demasiados puntos con ellas. En la 2017-18, pese a ser el tercer mejor equipo en goles a favor (66), terminó 12º con 49 puntos. De ahí que la media por gol fuese bajísima (0.7).
Y en esta 2021-22 es la única vez que la Real Sociedad promedia más puntos por gol que por partido. Es decir, suma muy poco cuando no marca y saca muchísimo rédito cuando lo hace. 2.6, como hemos comentado. Desde un prisma general, promedia 2.1 por encuentro. Un caso único en Europa.