Ibiza-Tenerife, un duelo isleño de reencuentros y sin precedentes

La UD Ibiza fue fundada en el verano de 2015 por un grupo de empresarios encabezado por el ex presidente del Valencia Amadeo Salvo, al abonar 60.000 euros a la Federación balear de Fútbol para hacer renacer a la desaparecida Unión Deportiva Ibiza, después de que el club arrastrase una deuda que nadie pudo salvar y desapareciese en 2010.
Y e convirtió en el primer equipo de la referida isla balear en competir en la categoría de plata de fútbol español. El proyecto celeste consiguió el ansiado ascenso al derrotar al UCAM Murcia en la segunda eliminatoria de la fase de promoción disputada en el Estadio Nuevo Vivero de Badajoz (1-0). Un penalti anotado por Ekain hizo cumplir el sueño de los ibicencos de dar el salto al fútbol profesional.
Ahora le llega al Tenerife el turno de visitar Can Misses, uno de los campos más complicados de la categoría de plata, con el Ibiza en undécimo puesto y 18 puntos, a cuatro de los puestos de 'play off' de ascenso. Los de Ramis tienen ante sí la oportunidad de acercarse notablemente al ascenso directo.
El colegiado Joan Ander González Esteban ha sido designado para dirigir este encuentro. El conjunto tinerfeño coincidirá por quinta vez con un árbitro vasco, con el que no conoce la derrota. La última coincidencia entre el Tenerife y este colegiado se dio el pasado día 2 de octubre. El equipo de Luis Miguel Ramis se llevó los tres puntos de El Alcoraz al derrotar a la SD Huesca (1-2).
Además, el Ibiza tiene buena presencia de ex jugadores blanquiazules con Javi Lara y Nono, dos atacantes que dejaron huella en el Heliodoro Rodríguez López. Un reencuentro especial, en un partido sin precedentes y con mucho en juego.