El resurgir de los goleadores nigerianos en Europa

Descarga este informe en: bit.ly/40UkZrW
Suscríbete a nuestros informes en: bit.ly/3CRdLKk
A pesar de ser uno de los países más poblados del mundo, a Nigeria le costó hacerse un nombre en el mundo del fútbol durante prácticamente todo el siglo XX. Su irrupción en 1994 en el Mundial de Estados Unidos fue explosiva. No solo conquistaron sus llamativos uniformes, icónicos varias décadas después, también triunfó el fútbol irreverente practicado, nunca antes visto en una nación africana en una gran cita como la norteamericana.
Los clubes europeos se subieron a la cresta de la ola y la presencia de nigerianos aumentó en las grandes ligas. De los Finidi, Kanu, Ohen, Ikpeba u Okocha se pasó a la nada más absoluta, sobre todo entre el final de la primera década y el comienzo de la segunda del siglo XXI. En los últimos 3 cursos, Osimhen, Chukwueze, Boniface, Moffi, Moses Simon o Lookman han recuperado el sello goleador de las ‘Super Águilas’ en las grandes ligas.
La 2022-23 es una buena prueba del algodón de la resurrección de los goleadores nigerianos. Dicho curso estableció, con 110 goles en 582 partidos, el número más alto de dianas conseguidas por futbolistas de esa nacionalidad en las 5 grandes ligas desde el arranque de la ‘era Premier’ en la 1992-93. Y no fue un hecho aislado, tanto la 2021-22 (81) como la 2020-21 (92) ya deslizaron un despertar nigeriano que ha tenido continuidad en lo que llevamos de 2023-24 con 36 en 175 partidos. En las campañas previas, los nigerianos habían tenido una presencia goleadora testimonial (25, 32, 25 y 47 tantos).
En los últimos 3 cursos, el campeonato italiano fue el que más goles de jugadores nigerianos totalizó. Un dato que contrasta con la relativa poca importancia de los jugadores de dicha nacionalidad en el pasado. Hasta 57 goles nigerianos hubo en la 2022-23 por los 23 de la Ligue 1 o los 21 de la Premier.
Yakubu Ayegbeni se quedó cerca de los 100 goles en las grandes ligas en su carrera. El ex delantero del Portsmouth, Middlesbrough, Everton o Blackburn Rovers logró todos sus tantos en la Premier League. Más los ha repartido un Victor Osimhen que ha conseguido 69 -56 en Serie A y 13 en Ligue 1- y liderará pronto esa tabla.
La primera de las grandes ligas que consolidó su apuesta por los jugadores nigerianos fue la española a mediados de los años 90. No en vano, Ohen (48), estrella de aquellos años, sigue siendo 3 décadas después el máximo goleador. El ‘hype’ fue desapareciendo poco a poco en el país hispano y entre el año 2000 y el 2008 los clubes detuvieron su apuesta por jugadores del país.
Casi testimonial hasta 2020 a excepción de la 2004-05, 2005-06, 2006-07 y 2017-18, la presencia de goleadores nigerianos en la Serie A está aumentando exponencialmente hasta convertirse en la competición en la que más se ha notado el despegue. La Bundesliga, similar hace décadas al ‘Calcio’, ha llevado un camino opuesto, parecido al de LaLiga y sin reacción evidente.
Ajenas a estas ligas quedan las 2 más importantes para los nigerianos. En la Premier League ha habido una gran regularidad, con solo 5 campañas en 30 años por debajo de los 10 goles. En la Ligue 1 se apreció un buen rendimiento a finales de los 90, entre 2004 y 2007 y sobre todo en la actualidad.
Todo ello queda de manifiesto en la fotografía global, que evidencia un valle entre 2012 y 2018 y el fulgor de los últimos cursos ratificado por el actual.
Victor Osimhen es el único goleador en activo que lidera una gran liga, en su caso la Serie A gracias a los 56 goles logrados en los últimos tiempos. En España, el liderato entre los activos correspondía a un Samu Chukwueze (21) que puso rumbo al Milan y seguirá aumentando la cuenta en el ‘Calcio’. El mejor goleador en activo de la Premier League es Iheanacho (42), aunque ahora mismo está en el Championship. En la Ligue 1, Terem Moffi (43) ha sido una de las grandes revelaciones, en tanto que en la Bundesliga el veterano Ujah (30) marca el ritmo.
11.633 partidos de nigerianos con 1.657 goles
En la cuesta abajo leyendas como Musa, no todo es Osimhen o Chukwueze en las ‘Súper Águilas’. Confían en defensa en Sanusi, en los ya experimentados Ndidi e Iwobi más adelante y, sobre todo, en los atacantes Lookman, Simon, Sadiq, Boniface o Awoniyi.
2006 fue el único Mundial hasta el de 2022 en el que Nigeria no participó desde el 94. La eliminación de las ‘Súper Águilas’ no fue un accidente, pues en la Copa África también han estado alejadas de su nivel real, con solo 2 participaciones de las últimas 6 ediciones.