Joan García e Isco, el ying y el yang de la 'posconvocatoria'

Este lunes por la mañana, la Federación Española de Fútbol anunció la lista de Luis de la Fuente para su Selección en la fase final de la Liga de las Naciones de la UEFA. 'La Roja' defiende trono y comienza contra Francia. Hay varios nombres que llamaron poderosamente la atención bien por su inclusión o bien por su ausencia. Dos de ellos son los de Joan García, portero del Espanyol, e Isco Alarcón, centrocampista del Real Betis.
El guardameta de 23 años se ha erigido en uno de los mejores de Primera División en su puesto. Se trata de uno de los principales motivos por los que los 'pericos', que llegaron a tener la salvación a apenas unos puntos hace un par de meses, terminaron por cerrar su continuidad en la élite en una jornada final de infarto en la que estaban obligados a ganar a Las Palmas. Sus paradas explican, en gran medida, que su escuadra esquivara la quema.
El medio de 33 primaveras consigue su regreso a un combinado nacional en el que no militaba desde 2019, cuando formaba parte del Real Madrid. Durante las temporadas en las que estuvo lejos del radar de Las Rozas, su rendimiento se vio afectado por un bajón mental que él mismo ha reconocido en varias entrevistas. Tras el término de su contrato en Concha Espina, pasó un curso sinuoso en el Sevilla y, ahora, en Heliópolis, ha vuelto a conectar con su mejor versión.
Otro elemento interesante de esta dicotomía de protagonistas atiende a un espacio económico. La cláusula de rescisión de Joan García habría subido a 30 millones de euros en caso de haber sido convocado por Luis de la Fuente, así que se mantiene en 25. Vinculado al Espanyol hasta 2028, esto permite mayor margen de maniobra a sus pretendientes. A pesar de un rendimiento sobresaliente, el seleccionador prefirió acabar la campaña con su triunvirato principal de cancerberos.
May 26, 2025