Juan Coronel destaca la importancia de la Residencia de la Academia en la cantera rojiblanca

"La residencia es un poco el lugar donde se unifica todo aquello que es primordial en la formación de un futbolista, pero que al mismo tiempo siempre está en un segundo plano en el fútbol, donde se fomentan los valores fundamentales del deporte y de nuestro club", repasa Juan Coronel, su coordinador, en un vídeo publicado en la página web oficial que repasa un día allí de los futbolistas.
"Nosotros aquí lo que siempre queremos transmitir son los valores más importantes del deporte que sirven para la vida, donde el máximo exponente también es el primer equipo, en el que ellos siempre tienen la mirada puesta. Estamos hablando de esfuerzo, de trabajo, de sacrificio, de superación, de espíritu de equipo, de constancia... Todo eso es lo que nosotros intentamos transmitir aquí a los chicos y para eso trabajamos día a día", añade.
"Aquí ganan en estabilidad, en equilibrio, en atención, en protección, en muchos factores externos e internos que afectan a su crecimiento. Somos un equipo humano que nos dedicamos a que ellos estén bien. Es muy difícil llegar a ser futbolista y por eso es importante formar personas y no futbolistas, porque personas van a ser todos y futbolistas sólo unos pocos", continúa el coordinador.
Los chicos, a las nueve de la mañana, comienzan las clases en el colegio Estudiantes Las Tablas. "Ellos se levantan temprano para ir al instituto. Es el día habitual de cualquier adolescente acompañado de una exigencia deportiva muy alta. Y, cuando llegan ellos aquí, tiene obligaciones también de continuar estudiando. Les sirve para aprender y es un camino bonito que tienen que disfrutar", explica.
En la residencia, con una enorme foto en una sala de las instalaciones de Fernando Torres y Koke Resurrección, dos futbolistas que ejemplifican el crecimiento en la cantera rojiblanca hasta triunfar en el primer equipo, son "como una pequeña familia", según cuenta el jugador de categoría cadete Adrián Ferreras.
"La convivencia con los compañeros y todas las actividades que hacemos en la residencia mantiene que seamos muy buenos amigos todos", añade el futbolista cadete, que, junto con sus compañeros, ha recibido las visitas del portero Miguel Ángel Moyá o Koke.
"Para ellos siempre es importante tener figuras en las que se vean reflejados, gente que ha pasado por su misma situación, jugadores que han pasado por el fútbol base de nuestro club y que han vivido situaciones parecidas. Para ellos es un reflejo, un espejo donde mirarse y así lo reconocen y lo agradecen", apunta Juan Coronel.
"Del mismo modo que lo ven entienden que pueden llegar, que existe posibilidad de conseguirlo", añade el coordinador de la residencia rojiblanca, en la que Koke, ganador de cinco títulos con el primer equipo del Atlético, en el que juega desde los seis años, les da un consejo: "Si queréis un sueño, hay que luchar por él".