Jugadores de fútbol más importantes de España en el siglo XXI

De hecho, las casas de apuestas dan al equipo español como favorito en la mayoría de torneos internacionales. De hecho, es normal ya que una nueva generación de jóvenes talentos sigue logrando éxitos con su juventud.
No es fácil clasificar a los jugadores de fútbol más importantes de España, pero hay algunos que han destacado a lo largo de la historia.
Xavi
Todo cambió para el Barcelona y para España en 2008, Xavi está en el centro de ese cambio de rumbo del club y de la selección. El seleccionador español, Luis Aragonés, optó por un estilo de juego diferente de cara a la Eurocopa 2008, tras algunas grandes decepciones, y Xavi se convirtió en el alma de la filosofía de pase y posesión de la Roja.
Esa filosofía continuó con Vicente del Bosque durante los cuatro años siguientes y evolucionó en el club, donde Xavi era el líder de Pep Guardiola sobre el terreno de juego. Todo pasaba por él, y él lo mejoraba todo.
Del Bosque afirmó en una ocasión que era "más importante que el entrenador" y el gran argentino Jorge Valdano dijo: "Si el fútbol fuera una ciencia, Xavi habría descubierto la fórmula. Con el balón en los pies, nadie se ha comunicado tan inteligentemente con todos los jugadores del campo".
Xavi marcó 13 goles en 133 partidos con España. También ganó 25 trofeos en una increíble carrera de 17 años en el Barcelona, del que fue entrenador hasta este año.
Iniesta
Elegir un favorito entre Andrés Iniesta y Xavi era como pedir a los aficionados del Barcelona que eligieran a su madre o a su padre. Es prácticamente imposible. Iniesta suele encabezar estas listas. Después de todo, fue su gol el que dio a España la Copa del Mundo en 2010. Y también fue nombrado Jugador del Torneo cuando la Roja se proclamó campeona de la Eurocopa 2012.
Iniesta jugó habitualmente en un papel más avanzado con España. Pero también destacó en el mediocampo, deslizándose por el campo con elegancia y gracia. Fue clave en los tres éxitos de España entre 2008 y 2012.
Se retiró de la selección española tras el Mundial de 2018, con 131 partidos y 13 goles con España. También dejó el Barcelona hace varias temporadas y pasará a la historia como uno de los mejores jugadores de la historia del club, tras ganar 30 trofeos con los blaugrana.
Casillas
Iker Casillas es una leyenda del Real Madrid y de España tras una increíble carrera con su club y su selección. El guardameta, que se retiró en 2020 tras sufrir un leve ataque al corazón cuando militaba en el Oporto, fue el capitán de la Roja durante todo su dominante periodo de éxitos entre 2008 y 2012.
Incluso durante los periodos en los que fue cuestionado, Casillas tuvo el don de salvar a su equipo en los momentos importantes y por eso se ganó el apodo de San Iker. Su parada ante Arjen Robben en la final de la Copa Mundial de 2010 es quizás el más famoso de todos esos momentos, que fueron muchos, y desempeñó un papel fundamental en los triunfos de su selección.
En total, fue 167 veces internacional, una cifra sólo superada recientemente por su ex compañero en el Real Madrid Sergio Ramos, y mantuvo su portería a cero en más de 100 partidos.
David Villa
David Villa fue quizá el mayor beneficiado de que Raúl se quedara fuera de la selección por decisión de Luis Aragonés. El asturiano hizo suyo el dorsal 7 y se convirtió en el máximo goleador de la historia de la Roja, con 59 goles en 98 partidos.
Cuatro de ellos llegaron en la Eurocopa de Austria y Suiza 2008, y otros cinco en el Mundial 2010, ya que Villa fue una pieza clave en el éxito de España en ambos torneos.
El ex delantero de Valencia, Barcelona y Atlético de Madrid faltó por lesión en Polonia y Ucrania dos años después y se retiró de la selección en 2014, antes de regresar brevemente en 2017.
Sergio Ramos
Ha sido un líder inspirador en la defensa y ha disputado la cifra récord de 180 partidos con la Roja, en los que ha marcado 23 goles. Ramos fue el lateral derecho de España en la Eurocopa 2008 y en el Mundial 2010, antes de pasar al centro de la defensa en el Real Madrid de José Mourinho y jugar en esa posición con su selección desde entonces.
Además de su récord de internacionalidades, ha participado en 131 victorias con España y es el octavo máximo goleador del país.
Sergio Busquets
Cuando España perdió su primer partido en el Mundial 2010, el seleccionador Vicente del Bosque aprovechó para elogiar a Sergio Busquets en medio de las críticas al jugador del Barcelona. Del Bosque, que en su día fue un buen centrocampista, reveló que le gustaría tener las cualidades de Busquets si jugara hoy en día.
No hay duda. Busquets ha sido clave en los éxitos del Barcelona y de España -manteniendo su puesto desde que debutó con la selección en 2010- y sumó 134 partidos (y dos goles) con la Roja.
Carles Puyol
Carles Puyol siempre lo dio todo por su club y por su país, y el central fue esencial para el éxito tanto del Barcelona como de España al final de su carrera. El defensa lideró la zaga de España en la Eurocopa 2008 y en el Mundial 2010, y en ambas ocasiones fue incluido en el Equipo del Torneo.
En Sudáfrica, la Roja sólo encajó dos goles y él marcó de cabeza el gol de la victoria en semifinales contra Alemania. En 2012 se perdió la Eurocopa por problemas de lesiones, pero jugó 100 partidos con España y marcó tres goles.