La Comunidad de Madrid rebautiza la estación de Metro de La Peineta

Leagues Cup
Jor. 2
Clausura Colombia
Jor. 5
Liga Brasileña
Jor. 18
Copa América Femenina
Final
Copa Argentina
1/16
L. Messi
DEL
ED
R. De Paul
MED
MC
Keylor Navas
POR
PT
E. Stum
DEL
DC
T. Badaloni
DEL
DC
Inter Miami
MLS - Liga USA
Barcelona
Primera División
Real Madrid
Primera División
Necaxa
Liga MX - Apertura
River Plate
Clausura Argentina
La citada parada tiene dos accesos, aunque sólo uno es funcional a día de hoy. El otro, más próximo al estadio, está cortado, pues la vía en la que desemboca no está abierta a la circulación.
Por tanto, cuando uno se baja en la parada del Estadio Olímpico, aparece en la calle de Estocolmo. En un futuro se podrá salir también al lado del Wanda Metropolitano.
Y precisamente por ello, el nombre de la parada ha quedado obsoleto. No tiene sentido que se llame Estadio Olímpico cuando La Peineta nunca tendrá ese fin (salvo que Madrid vuelva a la carga en unos nuevos Juegos Olímpicos, claro).
El gobierno autonómico ha decidido renombrar la parada como Estadio Metropolitano. Un guiño al Atleti, pero también al propio Metro de Madrid.
El histórico estadio rojiblanco tomó ese nombre por la Colonia Metropolitana, el barrio donde se encontraba. Dicho barrio, o urbanización, fue levantado por iniciativa de la Compañía Metropolitana de Madrid, la empresa que gestionaba la red del metro a principios del Siglo XX.
La estación está preparada desde un principio para permitir fluir a grandes cantidades de gente, pues la idea era que alimentase de público al Estadio Olímpico.