Los goles en el inicio de la Liga: promedio medio-bajo y muy cerocerista

Para saber cuántos goles se han marcado en las 4 primeras jornadas ligueras de las 10 últimas temporadas, hay que tener en cuenta demasiados asteriscos. Sin ir más lejos, falta por disputarse un partido de la tercera fecha de la presente edición (Betis-Getafe). En este caso, su fecha prevista, a mediados de septiembre, no se aleja demasiado, pero sí lo hicieron otros partidos aplazados en el inicio de campañas pasadas.
Por tanto, si un duelo se juega en enero, por mucho que corresponda a una de las primeras jornadas, no tiene el mismo contexto que el resto. Hablamos de temperaturas, estados físicos, condicionantes de competición y otros factores que nos han llevado a cortar por lo sano para acerarnos lo máximo a un análisis veraz y realista. Por ello, se han tomado como muestra los partidos correspondientes a las 4 primeras fechas que se hayan disputado cuando estaban previstos y no meses más tarde.
De los 39 encuentros que se llevan jugados en el campeonato en Primera División, 6 han terminado con empate a cero. Ese fue el resultado del Getafe-Rayo Vallecano, Alavés-Betis, Mallorca-Sevilla, Valladolid-Leganés, Atlético de Madrid-Espanyol y Getafe-Real Sociedad. Como se puede comprobar, solo los 'azulones' han repetido.
Pese a que no hubo ninguno en la primera jornada (solo el Espanyol se quedó sin marcar de los 20 equipos), hay que remontarse a la 2016-17 para encontrar un inicio con los mismos partidos sin goles. También hubo 6, mientras que fueron 8 los del curso anterior, el 15-16. Entre medias, hubo 2 en la campaña 17-18, 5 en la 18-19, 3 en la 19-20, 3 en la 20-21, 5 en la 21-22, 3 en la 22-23 y 4 en la pasada 23-24.
En los 39 duelos de la máxima categoría, se han anotado 92 goles. Esto arroja una media de 2.35 por partido, la 4ª más baja de las 10 últimas temporadas. Este promedio supera los 2.3 tantos de la 2015-16, los 2.33 de la 2020-21 y los 2.31 de la 21-22, pero se queda por debajo de los dos últimos cursos: 2.45 goles de media se vieron hace dos temporadas, mientras que el ratio aumentó a 2.71 en la pasada. Es el dato más alto desde el 2.9 de la 16-17.
Sin contar los partidos de las primeras fechas que se disputasen más adelante, estas han sido las cifras de tantos anotados en las 4 primeras jornadas de la última década:
2024-25: 92 goles (39 partidos)
2023-24: 107 (40)
2022-23: 98 (40)
2021-22: 88 (38)
2020-21: 77 (33)
2019-20 100 (40)
2018-19: 95 (39)
2017-18: 98 (40)
2016-17: 116 (40)
2015-16: 92 (40)
Si tuviéramos en cuenta los 40 partidos de las 4 primeras jornadas de las 10 últimas campañas, sin sesgar por fecha de celebración, los 92 tantos de la presente edición sería la cantidad más baja de toda la década igualada con los 92 del curso 15-16. Eso sí, con el Betis-Getafe pendiente como posible salvador de ese dudoso honor.
Pero, precisamente, el equipo 'azulón' no destaca por protagonizar encuentros con muchos cambios en el marcador. Además de ser el único con dos 0-0 hasta ahora, los de Pepe Bordalás solo han marcado más de un tanto en 5 partidos de los 31, entre oficiales y amistosos, que han disputado en este año 2024.
Centrándonos en la presente edición, destaca, por lo negativo, el Valladolid. Es el único equipo con solo un gol a favor en 4 encuentros. También han celebrado solo una vez las aficiones de Betis y Getafe, si bien estos equipos han disputado 3 duelos. Los de Bordalás son, a su vez, los menos goleados de la categoría con un solo tanto en contra. En una situación similar está el Mallorca, con 2 marcados y 2 recibidos. De hecho, son, junto a Madrid y Atlético, los segundos menos goleados del torneo.
La única diana que ha hecho el Pucela hasta ahora llegó en la primera jornada ante el Espanyol. Curiosamente, los 'pericos' son el otro conjunto con menos jornadas marcando habiendo jugado 4. Solo vio puerta en una, en la última, en la que venció al Rayo Vallecano por 2-1. También marcaron solo en un partido los ya citados Betis y Geta, pero han tenido una oportunidad menos.
¿Y qué equipos han visto puerta en más jornadas? El Barcelona, líder y máximo realizador de la clasificación con 13 tantos, marcó en todos sus partidos. Solo pueden presumir de ello, junto a los 'culés', Real Madrid, Villarreal y Celta. Y de estos 4 equipos, 3 han estado presentes en los partidos con más goles hasta la fecha: los azulgranas golearon al Valladolid por 7-0, misma cantidad de tantos que se vieron en el apasionante 4-3 entre amarillos y celestes.