"La final dependerá de Messi"

"Va a ser un partido muy difícil, en el que creo que una vez más va a ser determinante lo que haga o deje de hacer Messi. El favorito es el Barça. Pero el título se decide a un partido y el Valencia llega bien, con la moral muy alta, después del gran tramo final del campeonato que ha hecho", explicó Eloy, que jugó siete temporadas en el club valenciano (1988-95).
"El Barcelona es favorito, pero creo que el Valencia va a tener su momento y si lo aprovecha puede decantar a su favor el partido", comentó el ex delantero gijonés sobre la final de Copa, que se disputará el sábado a las nueve de la noche en el sevillano Benito Villamarín, el estadio en el que juega como local el Real Betis, al que el conjunto 'che' eliminó en semifinales.
"Sin embargo, si no lo aprovecha, el Barça, y sobre todo Messi y lo que tienen delante, no van a perdonar. Pero creo que la final se va a definir en función de Messi. Si él no carbura, el equipo lo nota mucho; al igual que a la inversa, sobre todo a la hora de hacer gol y de generar juego ofensivo", apuntó Eloy, que coincidió con Marcelino como futbolista en el Sporting y que fue el encargado de darle la 'alternativa' como entrenador en el fútbol profesional.
"Marcelino lleva dos años estupendos al frente del Valencia. El primero fue bastante más fácil, porque desde el principio llegaron los resultados y mantuvieron la regularidad. Esta temporada ha sido bastante más complicada; sobre todo la primera vuelta y en especial el mes de enero. A partir de ahí, la reacción ha sido fantástica. Se recortaron muchos puntos a otros equipos y acabó de nuevo cuarto, que tiene muchísimo mérito. Porque es como ganar la 'Liga de los otros', en un campeonato que dominan siempre el Real Madrid, el Barcelona y el Atlético de Madrid", apuntó.
"Haber llegado a la semifinal de la Europa League es un mérito inmenso. Y ahora disputarán la final de la Copa del Rey. Si ganan un título después de tantos años (once) sería algo difícil de superar la próxima temporada", dijo.
"El Valencia tiene ilusión, tras una temporada muy difícil en la que está teniendo un final que puede ser aún más brillante", indicó.
"De Marcelino sólo puedo decir que es innegable su trabajo y su dedicación al equipo. Y hacerlo cuando no llegan los resultados es difícil, sobre todo en el Valencia, cuya afición quiere ganar, ganar y ganar y volver a ganar, como decía Luis Aragonés".
"Hubo un momento en el que la gente perdió algo la confianza en el estilo y en el juego. Fue importante mantener la paciencia y la serenidad; y ahí se acertó, en especial Mateu Alemany (director deportivo). Porque existía cierto runrún en Mestalla y hubo quien valoró la posibilidad de destituirlo. Pero los resultados acabaron llegando", comentó el ex artillero valencianista.
"La actitud de los jugadores siempre fue buena. El problema era que no llegaban los resultados. Vinieron cuando regresó el acierto goleador de Guedes, de Rodrigo, de Mina y de Gameiro", afirmó.
"A Marcelino yo le pondría un sobresaliente, independientemente de que ganen o no el sábado; porque tiene un mérito tremendo como ha sacado adelante una temporada con tantísima presión. Esta temporada ha sido mucho más estresante, pero al mismo tiempo también ha sido mejor que la anterior", indicó Eloy, que tiene "doble motivo de alegría" por el hecho de que el Valencia juegue esta final.
"Estoy contento por dos cosas. Primero, porque después del Sporting soy del Valencia y, obviamente, quiero que gane el sábado", afirmó.
"Y después no sólo por Marcelino: hay varios amigos asturianos más en el equipo. Está Ismael, Rubén Uría ,están Ondina y Sergio, el hijo de 'Marce', que trabaja en el área de Ismael... y Zurdi, claro", destacó Eloy respecto al fisioterapeuta del equipo, con el que mantuvo trayectoria paralela.
"Con Zurdi sigo en contacto, claro. Estuvimos juntos en Navidades y solemos coincidir cuando él viene a Asturias o cuando yo paso por Valencia", concluyó Eloy, que con la Selección Española disputó el Mundial de México y la Eurocopa de Alemania en 1988.