La mascota Zizito, homenaje al goleador Zizinho

Con el 65% de las preferencias entre quienes votaron por Facebook y Twitter, Zizito fue el vencedor en un concurso realizado por los organizadores para darle un nombre a la mascota de la próxima edición de la Copa América, un carpincho o capibara que representa a la fauna sudamericana.
La otra opción en la votación, Capivi, una referencia a los pueblos indígenas de Sudamérica, solamente recibió el 35% de los votos.
El ex futbolista Zizinho, también conocido como "maestro Ziza", es hasta hoy el máximo anotador histórico de la Copa América, con 17 anotaciones, al lado del argentino Norberto Méndez.
Los organizadores del concurso explicaron que el nombre es una derivación de Zizinho con el sufijo "ito" que se utiliza en español para la forma diminutiva de una palabra.
"Para explicarles a los más jóvenes la grandeza de Zizinho en la historia basta decir que se trata del ídolo de Pelé", afirmó el gerente general de competición del Comité Organizador Local de la Copa América Brasil 2019, Thiago Jannuzzi, al referirse al nombre escogido para la mascota.
Zizito representa un carpincho, que en algunos países sudamericanos también es conocido como chigüiro, el mayor roedor del mundo, una de las especies más sociables de la fauna sudamericana y que vive en las márgenes de los ríos y lagunas del subcontinente.
Desde que la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) decidió escoger mascotas para cada una de las ediciones de la Copa América, en 1987, doce de ellas han representado oficialmente a los países anfitriones.
La primera fue Gardelito, una versión infantil del cantante de tangos Carlos Gardel creada por los organizadores de la Copa América Argentina 1987, y la última fue Zincha, un zorro rojo que representó a los anfitriones en la edición de Chile 2015.
La Copa América será disputada entre junio y julio por los diez miembros de la CONMEBOL (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela) y por Japón y Catar como países invitados.