La primera futbolista transgénero de España

La batalla de Alba Palacios ha finalizado de la mejor manera. Pese a que la propia jugadora pensaba encontrarse con muchas más trabas en su camino, el fútbol ha dado una lección de respeto e integridad con la que ya es la primera futbolista transgénero en la historia de España.
Alba ya había podido celebrar haber conseguido ser futbolista federada en la Comunidad de Madrid. Pero el destino le tenía mucho más guardado a esta madrileña de 33 años, como el sueño de poder jugar su primer partido con Las Rozas CF en Preferente Femenina.
La propia Alba cuenta en primera persona a 'Marca' cómo siempre se sintió diferente al resto de los chicos: "Siempre me gustaron las cosas de los chicos: el fútbol, los coches, las chicas, pero no fue hasta 2017 cuando decidí comenzar a transformar mi cuerpo para sentirme a gusto conmigo misma".
Con tan solo tres años, Alba, por aquellos entonces Álvaro, comenzó a darle sus primeros toques al balón. Creció de la mano del esférico, llegando, incluso, a jugar como profesional en el Pozuelo y el K2. Pero Álvaro no era feliz, no se sentía bien consigo mismo, quería ser Alba.
Por eso, dio un paso al frente para comenzar la hormonación, un momento muy delicado que le llevó a estar a punto de tomar la difícil decisión de tirar la toalla en el fútbol, el deporte que siempre fue su pasión, por miedo a sentirse rechazada en el que siempre fue su mundo.
Pero Alba encontró la solución al nuevo muro que la vida le ponía por delante: "El fútbol es un deporte muy machista y no quería ningún problema. Cuando comencé a hormonarme, mi rendimiento bajó y decidí que solo volvería a jugar en un equipo femenino".
#NuevaFotoDePerfil pic.twitter.com/bDdPdJbgGP
— Albiche (@albichepalacios) 15 de septiembre de 2018
"Llevaba seis meses de tratamiento cuando fui a ver un amistoso del Las Rozas CF. Me acerqué al entrenador David Herrero y le dije: 'Soy una chica trans y me gustaría entrenar con tu equipo'. Fui tan directa que en el primer momento no supo qué decir, pero esa misma noche me llamó y me dijo que contaba conmigo", cuenta con una sonrisa de oreja a oreja la futbolista madrileña.
Alba solo puso una condición para poder jugar en su nuevo equipo: que ninguna de sus compañeras se sintiera molesta ni incómoda por su presencia en el vestuario, algo que nunca sucedió.
Sus compañeras y el propio club le apoyaron y ayudaron en los momentos más complicados de su adaptación, cuando sufría calambres, mareos, fatiga y perdió hasta siete kilos de masa muscular debido a los estrógenos.
Muchos fueron los problemas, muchos los duros caminos a seguir, muchas fatigas, muchas lágrimas y muchos muros que superó, uno a uno, paso a paso, Alba Palacios, que ya puede ir orgullosa y con la cabeza muy alta por ser, le pese a quien le pese, la primera futbolista transgenero de la historia de España.
Por fin futbolista federada en la Comunidad de Madrid!! Creía que por ser una chica trans tendría problemas, pero han sido todo facilidades gracias a @nerealonso15, @PacoDiezRFFM, @RFFM_oficial Javier Orcaray @deportecmadrid y @LasRozas_CF @FemLasRozasCF.@Trans_cogam @arcopoli pic.twitter.com/gbtxlfbtdl
— Albiche (@albichepalacios) 13 de septiembre de 2018