Las cláusulas ni pagan el IRPF ni están sujetas al IVA

Premier League Summer Series
Jor. 3
Primera División
Jor. 1
Leagues Cup
Jor. 2
Liga Brasileña
Jor. 18
Coli Saco
MED
MC
Lorenzo Sgarbi
MED
DC
M. Politano
DEL
ED
R. Lukaku
DEL
DC
M. Vano
DEL
DC
Barcelona
Primera División
Real Madrid
Primera División
Napoli
Serie A
Daegu FC
K League 1
Liverpool
Premier League
El pago de la cláusula por parte del futbolista que quiere marcharse de un club a otro con el que su actual equipo no llegó a un acuerdo económico es algo habitual en el fútbol español. La última, por el momento, ha sido la de Rodrigo Hernández.
Pero el temido 'clausulazo' no es del todo malo para el club que lo percibe. Más allá de ingresar una millonada en según qué casos, se trata de una cantidad con unas ventajas fiscales añadidas que suelen pasar desapercibidas.
La Dirección General de Tributos aclaró ya en 2016 que el pago de una cláusula no tiene renta sujeta a tributación. Vamos, que no paga el IRPF, porque, dicho a 'grosso modo', la ganancia patrimonial del club que recibe el dinero está compensada por la pérdida del futbolista.
Y tampoco pagan IVA. Son indemnizaciones no sujetas al impuesto sobre el valor añadido. Son dos ventajas que, en principio, deberían favorecer el pago del 'clausulazo' frente a la negociación.