Las polémicas del 'Clásico': el gol anulado a Asensio, lo más destacado

Se cierra una nueva página de 'Clásicos' entre Barcelona y Real Madrid con un triunfo para los 'culés' que lo dejan en la cima de la tabla con hasta 12 puntos de ventaja que le hacen acariciar el título con las yemas de los demos.
Otra batalla épica a 90 minutos que se decidió con el tanto de Kessié en el 90'. Sin embargo, aunque no haya sido un choque donde la tensión y las jugadas hayan dado lugar a las dudas, sí que ha habido alguna jugada gris o cuya decisión no ha sido, al menos, la esperada.
Sin duda, el gol anulado a Marco Asensio en el minuto 81 es la madre del cordero. El balear estaba ligeramente adelantado, por lo que hubo que tirar las líneas y el VAR acabó dando luz a un De Burgos Begoentxea que invalidó el tanto.
Otra acción polémica fue el golpe sin balón de Gavi a Ceballos. No lo vio el árbitro, pero, aun así, las imágenes revelaron que no hubo agresión y a lo sumo hubiese sido tarjeta amarilla, por lo que el VAR no hubiese podido entrar a juzgar la acción.
Ya con el tiempo cumplido y en la última acción del choque, Ceballos y Ansu Fati tuvieron un rifirrafe que se saldó con amarilla para ambos en el 96'. De Burgos puso paz y la cosa no fue a mayores.
Nacho vio la amarilla por un pisotón por detrás a Araujo. Se pidió la roja, pero la acción no fue temeraria, sino un lance del juego. Igual que el manotazo en el pecho a Raphinha, que fue fruto de la disputa del balón.
Sí se libró Sergi Roberto de la cartulina amarilla en una dura entrada sobre Vinicius. La pidieron desde el banquillo blanco, pero la jugada quedó en nada. Posteriormente, el centrocampista la vio en el segundo tiempo en el minuto 64.
Estas podrían ser, a 'grosso modo', las grandes polémicas de este 'Clásico'. Un encuentro donde De Burgos Bengoetxea aprobó con nota y aplicó el criterio y el sentido común en todas las acciones donde tuvo que mediar.