El protocolo FIFA, contrapunto al OK para la vuelta de Baptistao

El Almería visita este viernes a la Real Sociedad B con ganas de volver a ver a Leo Baptistao. El delantero marcó el gol que le daría la victoria a su equipo contra la Cultural Leonesa, pero minutos más tarde dio el susto tras sufrir un desvanecimiento por el que tuvo que ser trasladado al hospital, donde se recuperó sin mayor problema.
Todo vino por una fuerte caída en la que se golpeó parte del torso y la cabeza. El mismo jugador relataba lo sucedido para los medios oficiales del club: "Al caer sobre el césped sentí mucho dolor en la espalda y en el pecho; tenía mal cuerpo y cuando fui a incorporarme me desmayé y me trasladaron en ambulancia al hospital".
Sebastián Jiménez, jefe médico del Almería, explicó que Baptistao sufrió "un síncope vasovagal como consecuencia de la contundencia del golpe y el estrés del partido". El árbitro aplicaría el protocolo de conmociones cerebrales, lo que permitió que el conjunto andaluz hiciera un cambio extra, hasta seis.
Baptistao recobró el conocimiento en el mismo estadio y las pruebas fueron positivas. Después de 48 horas en las que siguió un plan médico especial y guardó reposo absoluto, el brasileño volvió este miércoles a los entrenamientos y pudo trabajar con total normalidad a las órdenes de Rubi.
La cuestión es, a ojos de la FIFA, ¿puede volver ya Leo Baptistao? Al tratarse de una conmoción, existe un protocolo a seguir para la vuelta de un futbolista. Hay debate sobre si es norma u obligación, pero este establece al menos seis días desde el incidente hasta que un jugador pueda volver a participar en un partido. El desplome del brasileño fue el pasado domingo y el Almería juega este viernes, entre lo que van cinco días.
Se trata del Programa de regreso paulatino a la actividad deportiva, donde se habla de seis fases. En ellas, "la persona afectada solo debe pasar a la siguiente etapa si sus síntomas no se agravan". "Si los síntomas empeoran (más que leve y brevemente) en cualquier etapa del programa, la persona debe tomarse un descanso mínimo de 24 horas y, a continuación, volver a la etapa anterior e intentar progresar de nuevo", agrega.
En noviembre de 2024, Álvaro Morata tuvo que seguirlo y llegó justo al Dinamarca-España después de haber sufrido una conmoción entrenando con el Milan. De momento, Baptistao ha podido entrenar con normalidad y tiene el visto bueno de los servicios médicos del Almería. Rubi cuenta con él.