Los 10 mejores partidos de cuartos de final en la historia de la Champions

Atlético de Madrid 2 - Ajax 3 (1996-97)
El Ajax de Amsterdam eliminó de la manera más cruel al Atlético de Madrid en su debut en la Champions League. Los rojiblancos, que se trajeron un gran 1-1 de Holanda gracias a un tanto de Esnáider, que fue igualado por uno postrero de Kluivert, se adelantaron en un Calderón hasta la bandera gracias a un gol de Kiko tras gran jugada por banda de Aguilera. Como en la ida, Ronald de Boer empató en la segunda mitad y el partido se fue a la prórroga, en la que el portugués Dani anotó un golazo que dejó sin respuesta al Atlético, a pesar de que Pantic hizo el empate a dos gracias a un lanzamiento de penalti. Con el Atlético volcado, el Ajax puso el 2-3 en un contragolpe culminado por Babangida con la prórroga prácticamente finiquitada.
Barcelona 5 - Chelsea 1 (1999-00)
El Chelsea le dio un baño al Barcelona en Stamford Bridge en el partido de ida y a los 38 minutos ya ganaba por 3-0 gracias a dos tantos de Flo y uno de Zola, pero el gol en la segunda parte de Figo daba ciertas opciones al Barça para la vuelta. En ella, Rivaldo y Figo dieron la vuelta a la eliminatoria, pero Flo hizo el 2-1 que clasificaba al Chelsea mediada la segunda mitad. Un postrero tanto de Dani forzó la prórroga, en la que Rivaldo de penalti (después de fallar otro antes) y Kluivert sentenciaron el pase del equipo azulgrana.
Manchester United 2 - Real Madrid 3 (1999-00)
Tras el 0-0 de la ida, el Real Madrid dio toda una exhibición en Old Trafford en el recordado partido del caño de Redondo. Un gol en propia puerta de Keane encarriló el partido para los blancos, que lo sentenciaron en la segunda mitad con dos goles de Raúl, uno de ellos tras el famoso jugadón de Fernando Redondo en la banda izquierda. Beckham y Scholes maquillaron el choque en los últimos minutos y dieron cierta emoción hasta el final a un partido histórico para el Real Madrid.ah
Deportivo de la Coruña 4 - Milan 0 (2003-04)
El Deportivo de la Coruña se las prometía muy felices en el choque de ida en San Siro tras el tanto de Pandiani en el minuto 11 (0-1). Sin embargo, el todopoderoso Milan remontó ese tanto en una segunda mitad espectacular y se llevó un 4-1 a Riazor que parecía irremontable. Pero los 'rossoneros' no contaban con la fe de uno de los mejores cuadros coruñeses de la historia. A los 44 minutos, el Deportivo de la Coruña ya había dado la vuelta a la eliminatoria con los tantos de Pandiani, Valerón y Luque. En los últimos compases del partido, Fran anotó el cuarto y Riazor (y toda España) fue una fiesta.
Manchester United 7 - Roma 1 (2006-07)
Se las prometían muy felices los romanos tras el 2-1 que consiguieron en el Olímpico ante el Manchester United en el partido de ida (Taddei, Vucinic; Rooney), pero desconocían el infierno en el que se iba a convertir el choque de vuelta. En lo que Alex Ferguson recuerda como uno de los mejores partidos de su carrera, el Manchester United ya goleaba por 3-0 (Carrick, Alan Smith y Rooney) en apenas 19 minutos. Todavía en la primera mitad, Cristiano Ronaldo hizo el cuarto, y, ya en la segunda, el propio portugués hizo el 5-0 y Carrick el 6-0. Tras el tanto del honor de De Rossi, Evra cerró un marcador histórico con su gol en el 81.
Liverpool 4 - Arsenal 2 (2007-08)
Después del 1-1 de la ida (Adebayor; Kuyt), Liverpool y Arsenal se disponían a disputar un apasionante choque de vuelta para alcanzar las semifinales de la Champions League. El gran juego de ataque de los 'gunners' les permitió adelantarse gracias a un tanto de Diaby. Con el choque de cara, sin embargo, vieron cómo Hyypia empataba y mandaba el partido provisionalmente a la prórroga. Pero Fernando Torres marcaba en el 69 para dar la clasificación a los suyos. Quedaba lo mejor, pues Adebayor culminó una gran jugada de Walcott para hacer el 2-2 que clasificaba al Arsenal a apenas 5 minutos para el final. Un penalti sobre Babel transformado por Gerrard y un tanto del propio ariete holandés en esos últimos 5 minutos de partido sellaron un partido memorable que aún es recordado en Inglaterra.
Chelsea 4 - Liverpool 4 (2008-09)
El Chelsea de Hiddink dejó prácticamente sentenciados los cuartos de final en el partido de ida (1-3, goles de Torres, Ivanovic (2) y Drogba) y el encuentro entre los 'blues' y el Liverpool del 14 de abril de 2009 parecía intrascendente. Nada más lejos de la realidad, pues los 'reds' salieron dispuestos a machacar al Chelsea y a la media hora ya dominaban por 0-2. Tras el descanso, y con la eliminatoria de nuevo abierta, Drogba y Alex sofocaron los ánimos de los visitantes e hicieron el 2-2 y Lampard puso el 3-2, que parecía definitivo. Pero el Liverpool no se rindió y, con dos tantos de Lucas y Kuyt, puso el 3-4 y la emoción de nuevo en la eliminatoria, que quedó cerrada con un nuevo tanto de Lampard en el 89. Encuentro de poder a poder en el que ningún equipo se dejó nada.
Barcelona 4 - Arsenal 1 (2009-10)
2 goles de Ibrahimovic en su mejor partido de azulgrana parecían dejar sentenciada esta eliminatoria de cuartos de final de Champions en el mismo choque de ida, pero Walcott y Cesc pusieron el 2-2 con el que se llegaba al partido de vuelta. En él, tras el 0-1 de Bendtner, Messi firmó uno de sus mejores encuentros en la historia de la Champions League y remontó él solo con cuatro tantos que sirvieron para certificar el 4-1 final y el pase a semifinales de los azulgranas.
Borussia Dortmund 3 - Málaga 2 (2012-13)
En uno de los partidos que más se recuerdan de los últimos tiempos, el Borussia Dortmund apartó al Málaga de unas históricas semifinales de Champions League gracias a dos goles en el descuento. Joaquín adelantó al equipo andaluz en Dortmund y ponía de cara la eliminatoria para los de Pellegrini tras el 0-0 de la ida, pero Lewandowski hizo la igualada aún en la primera mitad. Ya en los últimos compases del partido, Eliseu puso el 1-2 en el 82 en fuera de juego y la eliminatoria parecía que se la llevaba un Málaga que observo cómo, cruelmente, el Borussia culminaba la remontada en el descuento, gracias a un gol de Reus y a otro de Santana en clamoroso fuera de juego. Final injusto para uno de los mejores equipos de la Champions League 2012-13.
Bayern Múnich 6 - Oporto 1 (2014-15)
El Oporto de Lopetegui pasó por encima del Bayern de Múnich en la ida (3-1) y viajaba al Allianz con la ilusión de colarse en las semifinales de la Champions League por primera vez desde 2004. Sin embargo, los portugueses no contaban con el sideral partido de los de Guardiola, que a los 40 minutos ya ganaban por 5-0 gracias a los tantos de Thiago, Boateng, Lewandowski (2) y Müller. Un gol de Jackson Martínez volvía a poner la emoción en el 73, pero Xabi Alonso redondeó un 6-1 histórico en el 88 en lo que ha sido el último gran partido de cuartos de final que se recuerda.