Invasión española en los banquillos de la Premier League

En las últimas horas, la directiva del Leeds United anunció de manera oficial la contratación de Javi Gracia como nuevo entrenador del primer equipo, en reemplazo del estadounidense Jesse Marsch.
El entrenador navarro, procedente del Al Sadd catarí, donde justamente tuvo que sustituir a Xavi Hernández, se convirtió en el sexto entrenador español en la Premier League, donde dirigirá junto a sus compatriotas Pep Guardiola, Mikel Arteta, Unai Emery, Julen Lopetegui y Rubén Sellés.
Esta contratación marcó un hito importante en el fútbol británico: la mayor cantidad de técnicos en la Liga Inglesa de Primera División nacieron en España (6), denotando que el estilo español, poco a poco, comenzó a reinar entre los inventores del fútbol.
En segundo lugar se encuentran los locales, propiamente de Inglaterra, con cuatro representantes, mientras que el tercer puesto es para Italia con dos 'místers'.
La lista de 20 entrenadores la completan, con un referente por país, las siguientes nacionalidades: Alemania, Dinamarca, Escocia, Francia, Gales, Irlanda del Norte, Países Bajos y Portugal.
Si bien la Premier League se ha consolidado como 'la mejor liga del mundo' durante los últimos años, no hay que perder de vista a una Liga de España cada vez más competitiva y cada vez más auténtica en cuanto a un estilo de juego propio.
Sin ir más lejos, los dos equipos que lideran el campeonato inglés, Arsenal y Manchester City, respectivamente, tienen técnicos españoles y sus formas de juego reflejan que la idea del fútbol español comenzó a pisar fuerte entre los mejores del mundo.
La filosofía de Pep Guardiola, con la posesión de balón y el juego rápido como estandartes, captó la aceptación unánime en el fútbol inglés. Lo que alguna vez inició en el Barcelona, ahora lo está llevando a cabo en un City que roza lo extraordinario.
La tendencia en la Premier también lleva el nombre de Mikel Arteta, un discípulo 'guardiolesco' que se formó con las enseñanzas del catalán y que hoy intenta plasmar su idea en un conjunto 'gunner' que quiere volver a ser.
Detrás de ellos, dos hombres de experiencia como Julen Lopetegui y Unai Emery, que supieron triunfar en equipos españoles y actualmente intentan convencer a dos clubes de mitad de clasificación, como son los Wolves y el Aston Villa, de que se le puede ganar a cualquiera.
Distinto, y más difícil, es el panorama para Rubén Sellés y Javi Gracia, técnicos de menos envergadura que tienen que lidiar con la situación más extrema: el descenso. Las directivas de Southampton y Leeds han confiado en las ideas de los españoles para lograr la salvación.
Que seis entrenadores de la Premier League hayan nacido en España no es solo una estadística. Habla, también, de que el modelo del fútbol español comenzó a ser mayoritariamente respetado en todo el mundo. El crecimiento, en este aspecto, es sumamente notorio.
Los técnicos españoles en la Premier League
Pep Guardiola (Manchester City)
Mikel Arteta (Arsenal)
Julen Lopetegui (Wolverhampton Wanderers)
Unai Emery (Aston Villa)
Rubén Sellés (interinato en Southampton)
Javi Gracia (Leeds United)