Los datos examinan los tópicos contra el Getafe: tiros, faltas, tarjetas...

¿Es el Getafe un equipo marrullero? ¿Son fundadas las críticas que tachan al equipo de un juego defensivo y poco vistoso? En BeSoccer hemos querido ahondar sobre esta máxima que no gusta ni convence a Bordalás, entrenador del cuadro madrileño.
Gracias a BeSoccer Pro, nuestra herramienta de datos, hemos seleccionado cinco aspectos del juego con los que se suele señalar a los azulones: tiros, tiros a puerta, pases con éxito, faltas realizadas y tarjetas.
En cuanto a disparos, solo hay dos equipos en Primera División que realicen menos que el Getafe. Los de Bordalás promedian 8,68 tiros por encuentro, con un total de 217 en 25 partidos oficiales este curso. Elche (6,04) y Cádiz (8,23) ocupan las primeras dos plazas del podio.
De ellos, los del Coliseum mandaron 73 a puerta en esos 25 choques, con una media de 2,92 cada 90 minutos. De nuevo, solo dos conjuntos presentan peores números: Elche (2,22) y Alavés (2,88).
Centramos ahora la lupa en pases realizados con éxito. El Cádiz, un equipo que reconoce abiertamente su cartel de contragolpeador y despego a la posesión, se sitúa en el último lugar con 214,92 pases completados por encuentro. El Getafe es el penúltimo de Primera, con una media de 248,04 por choque.
Uno de los temas más recurrentes a la hora de hablar del Getafe es el apartado de faltas. Pellegrini dijo antes del encuentro entre azulones y verdiblancos que su rival de este viernes va "al límite". Pero, ¿qué dicen los datos?
No hay ningún equipo que haga más faltas que el conjunto de Bordalás. En total, ha cometido 410 en 25 partidos oficiales, lo que arroja un promedio de 16,4 por partido. El Celta, con 15,4, le sigue en esta clasificación. El Betis, su próximo rival, cuenta con 13,14, por ejemplo.
De estas faltas y por protestas y demás infracciones, los del Coliseum recibieron hasta la fecha 82 amarillas, con una media de 3,28 por cita. Nadie se acerca a esta ratio. El Granada ha visto una menos, pero en 13 partidos más, lo que le da una media de 2,1 amarillas por encuentro.
En lo que a rojas se refiere, ha visto dos en esos 25 encuentros, datos ligeramente superiores aunque bastante similares a los de Osasuna y Valladolid (dos en 27), Betis y Alavés, con tres expulsiones en 28 y 26 partidos, respectivamente, superan a los azulones en este apartado.