Los entrenadores con más participaciones en los Mundiales

El primer escalón es conformado por los técnicos que participaron en tres Mundiales. Ellos son Guus Hiddink (con Holanda en 1998, Corea del Sur en 2002 y Australia en 2006), Mario Zagallo (con Brasil en 1970, 1974 y 1998) y Luiz Felipe Scolari (con Brasil en 2002 y 2014 y Portugal en 2006).
Washington Tabárez (con Uruguay en 1990, 2010 y 2014) y Carlos Quieróz (con Sudáfrica en 2002, Portugal en 2010 e Irán en 2014) llevan también tres, pero llegarán a las cuatro ediciones en la cita de Rusia, avanzando un peldaño en el escalafón.
Por su parte, Joachim Löw (siempre con Alemania, en 2010 y 2014), José Pékerman (con Argentina en 2006 y Colombia en 2014) y Hernán Darío Gómez (con Colombia en 1998 y Ecuador en 2002), alcanzarán su tercera edición este año.
Otro profesional que llegó al número de cuatro Mundiales fue Henri Michel (con Francia en 1986, Camerún en 1994, Marruecos en 1998 y Costa de Marfil en 2006). El francés estuvo a punto de llegar a cinco, con Túnez en 2002, pero fue despedido meses antes de comenzar la aventura.
El segundo que más viajes internacionales realizó fue Bora Milutinovic (con México en 1986, Costa Rica en 1990, Estados Unidos en 1994, Nigeria en 1998 y China en 2002), quien tiene el récord de aparecer en cinco ediciones de manera consecutiva.
El primero de esta clasificación es Carlos Alberto Parreira, con un total de seis Mundiales (con Kuwait en 1982, Emiratos Árabes Unidos en 1990, Brasil en 1994 y 2006, Arabia Saudí en 1998 y Sudáfrica en 2010). Logró una hazaña histórica para este certamen, siendo inalcanzable por sus colegas.
Parreira, además, fue el director técnico de Brasil en su Mundial de 2014, dirigida entonces por Scolari, por lo que podríamos decir que estuvo presente en nada menos que siete Mundiales, seis de ellos como seleccionador.