No le hablen al United de 'finales' en fase de grupos ni de alemanes

No tiene grandes recuerdos el aficionado del Manchester United de partidos a vida o muerte de su equipo en la fase de grupos de la Champions League. Las tres últimas veces que bajó al súper, compró el reglamentario pack de cerveza+patatas fritas y se puso frente al televisor para sufrir desde las 20.45 (cuando aún se respetaba el horario, en España, mágico de la UCL) con la clasificación como premio o la eliminación como castigo, los 'red devils' fracasaron.
Algo así vivirán este martes los seguidores del conjunto inglés, aunque es, con diferencia, la vez que menos opciones tiene de éxito. Y es que, nada más y nada menos, necesita ganar al Bayern de Múnich en Old Trafford (sí, donde el Bournemouth le endosó un contundente 0-3 hace unos días) y, además, rezar por un empate en Dinamarca entre el Copenhague y el Galatasaray.
Más fácil lo tuvo el United en las temporadas 2011-12, 2015-16 y 2020-21. Y en las tres quedó eliminado en la fase de grupos. En la primera, los ingleses llegaron líderes a la última fecha, pero perdieron por 2-1 ante el Basilea y el Benfica derrotó al Otelul Galati, con el pase para lusos y suizos como resultado.
En las dos últimas, hubo tanto denominador común que hasta asusta. A finales de 2015, el Manchester United encaraba la última jornada de la fase de grupos como 2º, pero, en su visita al Wolfsburgo, hincó la rodilla al perder por 3-2 y dijo adiós al torneo tras la victoria del PSV.
5 años más tarde, fue otro conjunto alemán el que, en el mismo país, en la misma jornada y con el mismo marcador, le dejó fuera de la Champions pese a llegar también como 2º al choque decisivo. En esta ocasión, el verdugo fue el RB Leipzig, que se impuso por 3-2 y le arrebató el billete hacia 1/8 de final.
Sigue el canal de BeSoccer en WhatsApp para recibir más artículos originales e interesantes como este.