De la mejor Liechtenstein de la historia... a la historia de siempre

Liechtenstein ha vuelto a la realidad. El pasado sábado, cayó por 0-3 frente a Macedonia del Norte en la fase de clasificación para el Mundial, lo que supuso su 3ª derrota consecutiva. Esta dinámica no es nueva para un país que, sin embargo, había logrado firmar la mejor racha de su historia solo un par de encuentros antes.
Entre marzo y octubre de 2024, esta peculiar selección disputó 8 partidos y 'solo' cayó en 3, con resultados meritorios como los empates en Rumanía (0-0) y Letonia (1-1). Sirva como contexto que, antes de la igualada en suelo letón, perdió los 24 duelos que disputó, de forma consecutiva, entre 2021 y marzo del 2024.
Se trata de todo un hito para un territorio de apenas 40.000 habitantes. Pero, para ser más concretos, entre septiembre y octubre vivió una situación que no había experimentado en sus 43 años de existencia como combinado nacional reconocido. Enlazó, por primera vez, 3 encuentros seguidos sin perder. Es toda una proeza para un país con 194 derrotas en 242 choques. El resto, 16 victorias y 31 empates. El último triunfo se dio el 10 de octubre ante Hong Kong (1-0), un resultado que llegó entre los empates ante Gibraltar (2-2 y 0-0) de la Liga de las Naciones.
Sin embargo, parece que ese estado de felicidad no ha sido más que un sueño efímero. Desde noviembre hasta este martes, cuenta por derrotas sus compromisos. Malta y San Marino ya le bajaron de la nube en los dos últimos partidos del año. En un amistoso, el combinado isleño se impuso por 2-0, si bien el golpe más doloroso fue el histórico 1-3 que le endosó la Serenísima República.
Algo más esperable fue el resultado del pasado sábado en el inicio de la fase de clasificación para el Mundial 2026. En esta competición, Liechtenstein solo ha ganado 2 partidos de 71, con 7 empates y 62 derrotas. Ambas victorias fueron ante Luxemburgo en 2004 y 2005 (0-4 y 3-0). Por tanto, a nadie debió sorprender la victoria de Macedonia del Norte, que se impuso en Vaduz gracias a los tantos de Trajkovski, Musliu y Miovski.