"No existe palabra que defina el momento del gol de la final en Sudáfrica"

El gol de Andrés Iniesta a Países Bajos en la final del Mundial de Sudáfrica 2010 es historia de España. El jugador nacido en Fuentealbilla provocó que todos los españoles saltaran de alegría para sumar la primera estrella en el pecho de 'la Roja' gracias a aquel mítico minuto 116.
Ahora, el héroe de Johannesburgo pasó por 'Marca' para recordar aquel bonito instante y para analizar a la Selección Española de Luis Enrique que está a pocos días de debutar en el Mundial de Catar. El manchego hizo un repaso a su carrera tanto en el Barça como ahora en el Vissel Kobe.
Al principio, habló de una de sus peores lesiones: "Evidentemente, lo que pasé a posteriori no ha sido algo agradable de pasar. Lo que sí te puedo decir, a toro pasado, es que cada vez que recuerdo lo que ha sido la recuperación, con sus cinco meses, me emociona y me deja un gran sabor de boca todo ese recorrido".
"Pasar por una lesión o tener cinco meses de recuperación son momentos malos. No es un estado en el que estés mal. Por eso, cuando vienen momentos así, sobre todo uno se apoya en cosas positivas. Intentas relativizar las cosas. Todo es un proceso. Mi mente de hace diez años no es la misma que ahora", aseguró.
"No diría que el fútbol es una profesión de riesgo. Es como otra, donde creo que lo importante es conocerte, conocer las cosas y apoyarte en otras para mejorar, aprender y sobreponerte. Cualquier trabajador de cualquier empresa también tiene que usar esas herramientas. Todos estamos expuestos a esa presión", dijo sobre el fútbol.
A continuación, el mediocentro recordó el gol de la final de Sudáfrica: "Me sigue emocionando y poniendo la piel de gallina. Es algo que, pasen los años que pasen, nos seguirá emocionando. Creo que no hay una palabra conocida que pueda definir el momento que viví cuando marqué el gol. No existe. Es otro estado creo que irreconocible".
"Los que vivimos esos momentos sabemos dónde estabas, con quién, qué hiciste... Es que ganamos un Mundial. Hay pocas selecciones que han conseguido eso. Es algo prácticamente inalcanzable. Ese momento que viví y que vivimos quedará para siempre en la historia y para nosotros como futbolistas. Y para España como país", reconoció.
También destacó la posibilidad de volver a repetirlo: "Confío mucho en esta Selección, en el seleccionador y en el grupo de jugadores. Creo que si tienen esa confianza en el juego y la capacidad para aguantar en los momentos difíciles que encontrarán, lo pueden conseguir. Tengo mucha confianza en este equipo".
Iniesta coincidió con Luis Enrique en el Barça: "Siempre ha sido así y es así. No es que sea algo negativo o positivo. Cada uno tiene su forma de transmitir y expresar. De siempre se pone por delante del grupo. El entrenador siempre tiene que ser el líder de cada equipo. A mí me encanta la forma de gestionar sus equipos y lo que puede sacar de cada jugador".
"Me hubiese gustado seguir compartiendo equipo con él. Eso sí te lo puedo decir. Lo único es que las circunstancias eran distintas. El hecho de salir de Europa lo hace más complicado. Era otro paso. Pero sí me hubiera gustado seguir en la Selección y haberlo tenido de entrenador", dijo sobre su salida de 'la Roja'.
Al ser preguntado por un favorito en caso de caer España, Iniesta fue claro: "Me es un poco indiferente. Tengo compañeros que me alegraré por ellos. Si gana Argentina, Brasil u otras selecciones tengo compañeros. Pero realmente, cuando eres de una selección si no gana esa, el resto es un poco indiferente".
"Siento que lo viviré de otra forma y me hace ilusión también. Iré con la familia y con los pequeños, que les gusta también el fútbol. Que tengan la oportunidad de vivir un Mundial para mí es algo increíble. Me gusta. Tengo ganas de ver los partidos de la Selección", dijo el que será comentarista en el Mundial.
Luego, fue preguntado por si prefiere algún jugador para que marcara el gol en la final: "Me daría igual con tal de que ganemos el Mundial. Pero bueno, si lo metiese Busquets o Jordi Alba estaría muy contento. Porque son dos compañeros con los que me llevo muy bien, los quiero mucho y me alegraría triple".
"Es algo que no depende exclusivamente de uno. Hay dos cuestiones. Una es si me gustaría y la respuesta es sí. Y la otra es si se da el caso o no, eso no lo sabemos. Lo único que puedo decir es que intentaré formarme tanto de una cosa como de la otra y al final veremos. Estar allí para transmitir y ayudar en algún sentido, me gustaría", recalcó sobre volver al Barça.
Por último, se refirió a la comparación con Pedri: "No me molesta la comparación en absoluto. Con él he hablado alguna vez sobre ello, pero creo que lo bueno es que él no siente esa presión. Es un chico que sale a un campo de fútbol, sea cual sea, y disfruta y lo hace bien. Las comparaciones, elogios o críticas vienen de fuera. Tiene un gran futuro por delante".