Corría el 20 de agosto de 1920 cuando tuvo lugar un acontecimiento histórico en la ciudad de Osorno, Chile. El pueblo de Palestina presente en el continente sudamericano acababa de ver nacer oficialmente a su equipo de fútbol, el Club Deportivo Palestino.
El club creado por inmigrantes palestinos comenzaba así su andadura por el fútbol chileno, pero no sería hasta el año 1952 cuando lo admitirían en la Segunda División de Chile.
Una fecha marcada en el calendario para el conjunto chileno que, apenas tres años después, en 1955, se proclamó campeón de la Primera División del país, escribiendo su nombre en la historia de todo el mundo.
Un orgullo para la colonia palestina presente en Chile, un orgullo para cada jugador que llega a Palestino, consciente de que no solo representa a un equipo de fútbol, sino que también abandera una reivindicación, a todo un país.
Y es que Palestino cuenta con miles de seguidores en Oriente Medio, en el mundo árabe, con muchos de ellos presentes hoy en día en tierras latinas en busca de un mejor futuro. Eso ha propiciado que la de Chile sea la colonia palestina más grande del mundo, con cerca de 500.000 personas de origen árabe.
Campeón de la Copa de Chile 2018
Tras ese prematuro título de la Primera División Chilena conquistado en 1955, la época más gloriosa de Palestino fue en la segunda mitad de los años 70, con Elías Figueroa, el gran capitán de la Selección de Chile, como referente.
Dos veces se alzó con la Copa de Chile, en 1975 y en 1977, y se proclamó, de nuevo, campeón de Liga en 1978. Apenas un año después, alcanzó las semifinales de la Copa Libertadores. Su hito más reciente data de 2018, cuando volvió a levantar el título de la Copa de Chile.
Años de éxito y mucho todavía por escribir de este CD Palestino que sueña con seguir conquistando grandes momentos en el fútbol nacional y sudamericano, un club basado en el orgullo del pueblo árabe en su tierra, una Palestina que guarda un trocito de su corazón en territorio chileno.