El oficio eleva a Pedri a la superélite

Todo el mundo habla del recital Pedri González en una victoria del FC Barcelona sobre el Mallorca que por más ajustada que fuera en el marcador, en el juego no tuvo nada que ver. Hasta 38 veces disparó el equipo de Hansi Flick, aupado por la distribución del canario y la insistencia de Lamine Yamal, el goleador Dani Olmo, Ferran Torres o Ansu Fati, que bombardearon a un Leo Román (casi) inquebrantable.
115 pases intentados, 109 con éxito (hablamos de un 94.8%), 18 al último tercio acertados y dos pases clave. Esos son los números que dejó el '8' azulgrana con el balón en los pies. Además, completó tres regates y solo perdió seis veces la posesión, por debajo de su media de esta temporada. Se puede decir que este Pedri es ya el De Jong que se proyectaba.
El talento de Pedri nunca ha estado en duda, pero esta temporada está dejando atrás todos los complejos y estereotipos sobre su figura. Con trabajo y la ayuda del cuerpo técnico de Hansi Flick, el de Tegueste se ha librado de las lesiones, ha ganado masa muscular y ya no es solo un mediapuntita más. Y por supuesto, ya nadie puede decirle que no rompe líneas ni genera ocasiones. Aquello de los pases atrás fue un bulo orquestado por sus detractores que con los años se ha ido desmontando con los datos.
Su determinación en las zonas de peligro le hacen grande, claro. Ahí, Pedri es el líder indiscutible de LaLiga, tal y como indican los datos de BeSoccer Pro. Dentro de su posición, nadie ha dado más pases buenos (1.917), ni más pases clave (19), ni más envíos largos (109, por delante de Modric), ni ha dado más balones al área (72, encima de De Paul). También es el mediocentro que más regateay el que más progresiones con balón logra, superando a Llorente, nuevamente Modric, Valverde, Javi Guerra, Darder...
Sin embargo, lo que ha convertido al ex de Las Palmas en un futbolista total es su rendimiento defensivo. Su lugar en el doble pivote de Hansi Flick le hace sacrificarse más que antes, y el tono físico que ha ganado le permite desplegarse por todo el campo con más entrega y soltura. La comparativa con años anteriores nos deja un gráfico mucho más redondo y los números, nuevamente, no fallan.
Hoy día, Pedri también es el mediocentro de Primera División que acumula más recuperaciones en campo rival (147), por delante de Luis Milla (129), Jauregizar (100), Pablo Barrios (96), Parejo (96) o Fede Valverde (94). Y más específicamente, también es el que más roba en el último tercio del campo (32). Es decir, que es uno de los grandes instrumentos de Flick para ejercer su presión asfixiante.
Aparte, también está dentro de los futbolistas del campeonato en su posición que más intercepciones hacen (5º con 103), de los que más esféricos roban (4º con 234) y de los que más recuperaciones tras pérdida acumulan (3º, 138). Un combinado de parámetros que hacen tangible lo que todos vemos: el salto definitivo de Pedri dentro de la élite mundial. Hoy sí se puede discutir si estamos quizá ante el mejor centrocampista del mundo. Hagan ustedes el debate.