Le hicieron un derrame de un codazo contra el Madrid y no fue penalti: "¿Hasta cuándo?"

El derbi madrileño es uno de los partidos más aguerridos de la temporada no solo en el fútbol masculino. En el femenino, tuvo lugar este miércoles por la tardenoche, momento en que, con un reparto de puntos, las 'colchoneras' se quedaron con las ganas de dar caza a las 'merengues', dueñas de la 3ª plaza de la clasificación con una ventaja de tan solo un punto sobre las rojiblancas, indignadas por el arbitraje en el Cívitas Alcalá de Henares.
Las 'indias' se quejan, principalmente, de dos acciones. La primera es un codazo de Kathellen Sousa a Sheila Guijarro en el área de las blancas que no fue señalado por la árbitra, Ainara Andrea Acevedo Dudley. La segunda es un contacto del brazo de Signe Bruun con la pelota también en la caja de las 'vikingas' que, a ojos de la colegiada, tampoco fue suficiente como para señalar pena máxima en favor de las locales.
Si bien la acción del punto fatídico puede dar lugar a la interpretación y, por tanto, no generó tanta polémica, los efectos del golpe a la jugadora de Manolo Cano la llevaron a tener que visitar el hospital después del partido por un derrame. 'El Larguero', de la cadena 'SER', informó de ello en las horas posteriores al encuentro. También reaccionó la propia futbolista en sus redes sociales adjuntando una imagen de su hinchazón y un breve vídeo en que se puede observar qué ocurrió.
February 14, 2024
Hay que tener en cuenta que, en la Liga Femenina Española, no hay VAR, así que este tipo de infracciones no se pueden revisar en el momento en el que se producen. Que el videoarbitraje aún no se aplique en esta categoría se debe a que supondría un coste demasiado elevado instalarlo para la mayoría de los clubes. El único que ya tiene los 'deberes' hechos es el Real Madrid porque, cuando su equipo masculino disputó la campaña 20-21 en Valdebebas por las obras del Santiago Bernabéu, la directiva aprovechó para realizar las modificaciones que debía en fin de que su sede temporal estuviera conectada con la sala VOR de Las Rozas.
Las árbitras comenzaron la formación para usar el VAR a principios de febrero del año pasado, aunque, como se ha explicado en el párrafo anterior, no servirá de nada hasta que los equipos no puedan adaptar sus estadios. Esto supone un atraso para la Liga F, pues, en el resto de competiciones referentes de Europa en fútbol femenino, esta mejora ya es una realidad. Se utilizó en la Eurocopa más reciente, por ejemplo, al igual que en el Mundial que ganó la Selección Española. También a partir de los cuartos de final de la Champions League de este año y el anterior.
El entrenador del Atlético de Madrid, Manolo Cano, se mostró crítico con lo ocurrido en su comparecencia pospartido. Dijo: "Las imágenes están ahí y es un poco frustrante que, cada partido, tengamos que ver este tipo de imágenes. Son tres penaltis no señalados, dos por mano, y el más sangrante, el de Sheila, que tenemos que retirar una jugadora lesionada. No se qué más tiene que ocurrir para que nos señalen un penalti".
February 14, 2024