Polémica en Brasil por el apoyo a la ultraderecha de Rivaldo, Ronaldinho, Gabriel Jesus...

"Estoy a favor de la tortura y tú sabes que lo estoy", "el error de la dictadura fue torturar y no matar", "es muy fea, no es mi tipo, nunca la violaría" o "el hijo se queda así medio gay, se le da una paliza y cambia su comportamiento" son frases que alguna vez ha dicho públicamente Jair Messias Bolsonaro, candidato más votado en las elecciones brasileñas y líder de la ultraderecha en el país sudamericano.
Aunque parezca extraño, dos ex futbolistas como Rivaldo o Ronaldinho se han posicionado a favor del candidato, por el que incluso han llegado a hacer campaña en las redes sociales.
"Por un Brasil mejor, deseo paz, seguridad y alguien que nos devuelva la alegría. ¡Yo elegí vivir en Brasil y quiero un Brasil mejor para todos!", publicaba Ronaldinho en su cuenta de Twitter junto a una foto en la que aparecía con una camiseta con el número 17 (relacionado con Bolsonaro), al tiempo que Rivaldo era aún más explícito: "Crisis económica, desempleo, violencia, salud, educación y corrupción, esos son los problemas del país".
Los post fueron respaldados también por Cafú, Gabriel Jesus y Alisson, entre otros, en las redes sociales, mientras que se alzó una voz crítica, la del también ex jugador Juninho Pernambucano. "Me revuelvo cuando veo a un jugador o ex jugador apoyando a la derecha. Venimos de abajo, somos el pueblo. ¿Cómo vamos a ponernos de ese lado? ¿Cómo vas a apoyar a Bolsonaro, hermano?".
El ex del Olympique de Lyon incluso pidió a sus seguidores que son pro Bolsonaro que le dejen de seguir, afirmando que prefería la "calidad humana a la cantidad".